CAMPIÑA
El karateca de padre cantaor o el cantaor de hijo karateca
El reconocimiento simultáneo de Morón y Marchena a Manolo Paradas y Manuel Serralbo por sus distintas actividades hace que todo se quede en familia
En 2016 hay una familia que va a disfrutar especialmente con los últimos premios del Día de Andalucía. Residen en Morón , a donde vino su «patriarca» hace ya varias décadas procedente de Paradas. En estos dos municipios son de sobra reconocidos. Pero gracias a uno de los hijos, el apellido familiar también ha dejado su impronta en Marchena.
Se trata del padre y uno de los hijos de la familia Serralbo, que en el mismo 28 de febrero, en pueblos distintos, han sido distinguidos con estos reconocimientos: el cantaor Manolo Paradas y Manuel Serralbo, seleccionador andaluz de kárate.
Evidentemente, la noticia causó una gran alegría en la familia y a cada uno de los reconocidos. «Yo he estado aquí muchos años y siempre he hecho muchas cosas por este pueblo, pero nunca esperando nada a cambio», afirma Manolo Paradas , «porque entonces ya no sería de corazón». Y es que nombrar a Paradas como Hijo Predilecto de la localidad no solo se ha hecho por su gran trayectoria musical, sino por su propio carácter y su altruismo desmesurado a cuantos le pidiesen ayuda.
«Muchas veces mi mujer me decía que miraba más por la gente que por mí mismo, pero siempre me ha llenado de orgullo poder ayudar a cualquiera que se haya dedicado a este mundo, triunfase luego o no». Gracias a eso se granjeó la amistad «de medio Morón, por lo menos» , reconoce.
Y amigos fueron los que presentaron esta propuesta en el Ayuntamiento: Jerónimo Velasco «Pecholata» (que el año pasado también fue homenajeado por el Ayuntamiento) y Juan Bermúdez. «Yo no me lo esperaba, y para mí supone una gran alegría y orgullo», reconoce el cantaor, que se enteró por las redes sociales.
«Empezaron a llegarme mensajes de felicitación de todas partes, de fans y amigos, y yo pensé que era una broma », recuerda entre risas. «Una señora de El Coronil me dio la enhorabuena con la peor foto que me han hecho jamás, pero no era nada oficial», hasta que Jerónimo le dijo que « estaba todo aprobado en el pleno y que era oficial».
Labor social y educativa
Por otro lado, su hijo, Manuel Serralbo , que también tiene un currículum envidiable, aunque en otro campo: el kárate. Serralbo es el actual seleccionador andaluz, responsable del Club Shotoyama , donde entrena a campeones de España, Andalucía y de varios otros campeonatos internacionales (una de estas campeonas es su hija, Alba), llevando el nombre de ambas localidades por el mundo.
Pero ha sido Marchena la que ha homenajeado al deportista, ya que allí fue concejal de Deportes durante la pasada legislatura. «A mí me llamó la alcaldesa y yo imaginé que era para alguna consulta sobre deportes», recuerda. «Entonces me preguntó que si estaba sentado y me dijo que t odos los partidos, por unanimidad , acordaron que fuese Marchenero del Año».
Además de la proyección nacional e internacional de Marchena , la alcaldesa transmitió que otra de las razones para darle el premio era «la gran labor social y educativa que estamos realizando». «Yo no soy marchenero », continúa, «sino de Morón, pero la forma en que me han acogido allí es algo maravilloso y por lo que estoy muy agradecido».
Manuel Serralbo considera que estos premios son la forma que han tenido Morón y Marchena de «devolver el cariño que siempre hemos dado». Y habla de su padre, recordando cómo su casa «siempre ha sido un local de ensayo para todo el que lo necesitase. Mi padre siempre ha estado colaborando con todo el que lo ha pedido, para verbenas, fiestas. Nosotros podríamos haber sido ricos, pero él siempre gastaba su propio dinero para que los demás triunfasen... y eso la gente lo ha valorado siempre. Mi padre es rico en almas ». Ese orgullo de hijo queda patente cuando se le pregunta por su reacción al enterarse del reconocimiento.
«Nombrar a alguien Hijo Predilecto de un pueblo que no es el tuyo... eso son palabras mayores» , confiesa, ya que como de su nombre artístico se desprede, Manuel Serralbo padre es de Paradas. «Que te digan que te quieren como a un hijo... sobran las palabras y no se puede pedir mayor honor a los vecinos y amigos».
Y de su hijo, Manolo Paradas admira el trabajo que realiza con sus alumnos. « Recorre España de punta a punta un día sí y otro no, y todo por y para sus alumnos. Se desvive por ellos, da igual que sean mejores o peores, mayores o pequeños». El cantaor trata de seguir pero la emoción hace que se quede sin palabras al hablar de sus hijos, tanto Manuel como Domi, el mayor y uno de los guitarristas y productores musicales más destacados de Andalucía. Por eso es inevitable la pregunta: ¿cómo elige el joven Manuel el kárate antes que la música? Ambos ríen y es el mismo implicado quien contesta. «Yo tenía muy claro que quería estudiar Derecho, pero me llegó la vocación de la docencia al año y, tras más de veintitantos años sigo disfrutando como si fuese el primer día».