VIOLENCIA DE GÉNERO
El jurado del crimen machista de Loli Ortiz en San Juan declara culpable por un voto al 'Moco'
Por mayoría de siete votos frente a dos, el tribunal popular considera a Abel M.L. el autor de la muerte de su expareja en la plaza Blas Infante en la madrugada del 1 de febrero de 2020
El crimen machista de Loli Ortiz en San Juan de Aznalfarache en la madrugada del 1 de febrero de 2020 ya tiene veredicto. El jurado popular ha declarado culpable del asesinato de esta mujer a Abel M.L., un conocido delincuente y drogadicto de este municipio aljarafeño apodado el 'Moco' . La decisión del jurado ha contado con una mayoría de siete votos, lo que supone que un voto ha decantado la balanza en contra del acusado. De haber sido seis a favor y tres en contra, el veredicto hubiese sido de no culpabilidad.
En cambio, por unanimidad, considera el tribunal que el asesino actuó con alevosía y ensañamiento , atacando a la que era su expareja por sorpresa y causándole un sufrimiento y dolor deliberados e innecesarios hasta acabar con su vida. Así lo han recogido los nueve miembros del jurado, siete de ellos mujeres, en un veredicto hecho público este martes.
El 1 de febrero de 2020 fue hallado en la plaza Blas Infante de San Juan el cuerpo sin vida de Loli Ortiz. Le faltaban pocos días para cumplir 35 años y tenía una hija. El cadáver presentaba signos evidentes de violencia, sobre todo, en la cabeza, donde recibió una veintena de golpes con un objeto duro, que nunca fue localizado. Ella estaba agachada y tapada con un chaquetón mientras consumía en dicha plaza, ubicada en el barriada de La Esquina del Gato de San Juan, conocida por su conflictividad y el negocio de las drogas.
Cuatro meses más tarde del crimen fue arrestado por estos hechos Abel M.L., quien fue pareja de Loli Ortiz hasta 2009 aunque después continuaron viéndose hasta semanas antes del crimen a pesar de que ella tenía una nueva pareja. Ambos protagonistas de este crimen machista estaban sumidos en el mundo de las drogas. Ella, además, ejercía la prostitución.
En muchas ocasiones consumían juntos. En este ambiente, se aprovechaba de los sentimientos de Loli hacia él para utilizarle y que ella fuera a comprar los puntos de venta de drogas del pueblo. Le quitaba el dinero o la droga que ella misma conseguía . A veces la agredía. Se escondía de él para no encontrárselo.
De hecho, el jurado ha considerado probado que uno o dos meses antes de su asesinato le pegó en la avenida de Palomares acusándola de quedarse con droga. Por esto, además del delito de asesinato, el jurado considera al 'Moco' culpable de un delito de maltrato contra Loli Ortiz.
¿Una persona?
Entre las tres y media y cuatro media del 1 de febrero, Loli Ortiz se encontraba en la plaza Blas Infante consumiendo, apoyada en un muro. Entonces, «una persona» , «a sabiendas de que ella estaba con escasas posibilidades de defensa», y guiado por «el ánimo de acabar con su vida», comenzó a golpearla con un objeto contundente. «De forma sorpresiva, le asestó más de una veintena de golpes en la cara» . Ella perdió entonces la conciencia.
Una vez que ella cayó al suelo, «la remató por detrás, golpeando sin control y con inusitada fuerza el cráneo posterior de a víctima, causándole heridas incompatibles con la vida». Esa «persona» a la que hace referencia el jurado era Abel M.L. , quien presentaba una adicción a las drogas , por lo que el jurado estima la atenuante de drogadicción .
Peticiones de pena
Atendiendo al veredicto del jurado, la Fiscalía ha solicitado 21 años de cárcel por el asesinato con ensañamiento y alevosía , nueve meses por un delito de maltrato de obra (agresión antes del asesinato) y año y tres meses por un delito de maltrato habitual . A esta petición se ha adherido la acusación que ha ejercido la Junta de Andalucía al tratarse de un caso de violencia de género.
Por su parte, las acusaciones particulares que han ejercido la hija y la madre y hermano de la víctima han pedido 21 años por el asesinato, seis meses por el matrato de obra y dos años por el maltrato habitual. La defensa , que ya ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por disconformidad con el veredicto y la fundamentación del mismo , ha dejado su petición de condena a criterio de la magistrada-presidenta del tribunal del jurado, pidiendo el mínimo legal y que se tenga en cuenta la atenuante de drogadicción.
Noticias relacionadas