Educación

La Junta invierte 31,2 millones en obras en marcha este verano en 50 colegios e institutos de la provincia

Medio centenar de centros educativos afrontan edificaciones estos meses: algunas están ya en construcción y otras, contratadas o en fase de contratación

Este verano, la Junta ha puesto en marcha cincuenta obras en colegios e institutos de la provincia de Sevilla José Galiana

Martín Laínez

La Agencia Pública Andaluza de Educación de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía tiene previsto invertir algo más de 31 millones de euros durante los próximos años en cincuenta centros educativos (colegios e institutos) de la provincia de Sevilla. Se trata de obras puestas en marcha este verano.

En concreto, serán 31,2 millones con los que se financiarán las obras necesarias en la provincia , si bien de esa cantidad, medio millón se está ejecutando en ocho centros de cara al inicio del curso 19/20. Básicamente, son obras de eliminación de barreras para alumnado con discapacidad y otras de adaptación de espacios para obtención de nuevas aulas; y el resto, hasta los 31,2 millones son obras que se encuentran en construcción, contratadas o en fase de contratación.

De la primera fase, obras que se están ejecutando con vistas a septiembre, destacan cuatro centros ubicados en la capital, como son el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Punta del Verde (obras de accesibilidad) por un importe de 60.000 euros, y los centros de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) San Jacinto y Capitán general Julio Coloma Gallegos (instalación y ejecución de un ascensor, por un montante de 72.600 euros cada uno de ellos); y por último en el colegio Pablo VI se instalará un ascensor de dos paradas (100.000 euros).

Por contra, en la provincia sobresalen las obras de redistribución de espacios por escolarización en los institutos Cantely de Dos Hermanas (26.000 euros) y Nuestra Señora del Rocío de Villamanrique de la Condesa (55.000); el instituto Torre del Rey de Pilas está en obras para dar cumplimiento a la normativa de accesibilidad, por un valor de 60.000 euros, mientras que en el colegio Los Rosales de Mairena del Aljarafe se está construyendo un aula de necesidades especiales de autismo, cuyas obras están presupuestadas en 125.000 euros.

En construcción

En cuanto a las de ejecución están planificadas obras en catorce centros de la provincia por valor de 19 millones de euros ; en concreto, 18.601.158 euros. De estos centros, cuatro se desarrollan en la capital y diez en diferentes municipios de la provincia.

En el instituto Heliópolis , se construirá una nueva instalación para acoger un Centro Formativo de Grado Superior de Energía Renovables, para el que hay presupuestado una cantidad superior a los trescientos mil euros (376.287). También en la capital, se instalará un ascensor en el colegio Victoria Díez (139.999 euros); un porche y zonas de sombra en el colegio San Isidro (72.477 euros), y en el instituto Leonardo da Vinci se ejecutarán obras de reformas y mejoras generales por un valor de 148.616 euros.

En la provincia, sobresale la construcción del nuevo instituto de Almensilla que contempla un presupuesto de 4,1 millones de euros. También se construye un nuevo centro de Infantil y Primaria de tres líneas (C3) y la primera fase C2 (dos líneas) por valor de 3,3 millones de euros en Alcalá del Río.

Por su parte, casi 2,3 millones de euros están previstos para dos líneas de Primaria (B2) del colegio Antonio Rodríguez Almodóvar de Alcalá de Guadaíra . También en este municipio de los Alcores se reformará un aula para el taller de FP Básica y Grado Superior de Electricidad y Electrónica en el instituto Tierno Galván . Estas obras están presupuestadas en 220.000 euros.

En Las Cabezas de San Juan , el colegio San Juan Bautista realizará obras correspondiente a la fase II de la sustitución C2 (construcción B2) por un importe de 3,6 millones de euros. Por su parte, en Huévar del Aljarafe , y por un importe de 2,3 millones de euros se trabajará en la sustitución de la segunda fase B2, de dos líneas de Primaria.

Asimismo, y dentro del capítulo de obras que se están construyendo destaca la ampliación espacios educativos en el instituto Al-Iscar de Villanueva del Ariscal , por un millón de euros. La sustitución parcial del colegio Andalucía en Cañada Rosal (840.490 euros), la ejecución de un ascensor en el instituto Ostippo de Estepa (70.000 euros) y la adecuación de acceso de edificios adaptados del instituto Consolación de Utrera (147.000 euros) completan la programación de obras en construcción.

Próximas a iniciarse y en fase de construcción

La Agencia Pública Andaluza de Educación tiene presupuestados 5,6 millones de euros en obras contratadas, próximas a iniciarse que afectan a quince centros educativos: 5 en la capital y 10 en diferentes municipios de la provincia. La más importante es la que afecta al instituto Lauretum de Espartinas , donde se van a construir nuevos espacios. El valor de las obras contratadas es de 4,6 millones de euros.

Hasta algo más de seis millones, en concreto 6.402.803 euros , asciende la partida que la Junta de Andalucía tiene prevista para los centros de la provincia de Sevilla, cuyas obras se encuentran en fase de contratación .

En este caso, son un total de trece centros educativos que saldrán beneficiados, de los que tres están ubicados en la capital y el resto en varios pueblos de la provincia, sobresaliendo los cuatro millones que se van a invertir en el colegio Al-Ándalus de Utrera . El futuro colegio tendrá una capacidad de 450 plazas, contará con 3.000 metros cuadrados construidos, distribuidos en dos aulas por cada nivel del tramo de Infantil y Primaria. Así, dispondrá de seis aulas de Infantil, doce de Primaria, biblioteca, salón de usos múltiples, sala de recursos, gimnasio y un comedor con oficio para servicio de catering.

La segunda obra en importancia será la que se lleva a cabo en Brenes , donde el instituto Jacarandá acogerá nuevas aulas para los ciclos formativos.

En la capital, las obras más importantes se desarrollarán en el colegio Valdés Leal , donde hay presupuestados cerca de cuatrocientos mil euros para construir un comedor escolar. También en la capital, en los institutos Albert Einstein y Julio Verne se sustituirán las respectivas calderas.

También se impermeabilizará la cubierta y se sustituirán los bajantes de uralita del colegio Nuestra Señora de Aguas Santas de Villaverde del Río , con un presupuesto de 270.000 euros.

Por su parte, el instituto Maese Rodrigo de Carmona se adaptarán espacios para acoger el ciclo formativo de Hostelería, por un valor de 410.000 euros, mientras que el instituto Tartessos de Camas se construirá un aula tallar para el ciclo formativo de Educación Infantil.

Además de estas actuaciones que se encuentran ya en construcción, contratadas o en contratación, la Junta está trabajando en los proyectos de otras obras a ejecutar con posterioridad al verano y en el ejercicio 2020. Entre ellas, nuevas actuaciones de climatización y calefacción, fase IV del plan de retirada de amianto , reformas y mejoras de distinta índoles, necesidades técnicas y nuevas infraestructuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación