EDUCACIÓN
Plan de choque de la Junta para climatizar colegios públicos este verano
El plan comenzará con 51 intervenciones en centros de las ocho provincias con un presupuesto de 2,5 millones
![La Junta invertirá 2,5 millones de euros en climatizar de urgencia 51 centros públicos de enseñanza](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2017/07/05/s/calor-aulas-sevilla-kj0G--1240x698@abc.jpg)
La Consejería de Educación destinará 2,5 millones de euros a un plan de choque que comenzará este mes de julio en los centros docentes públicos andaluces con necesidades más urgentes de climatización.
Noticias relacionadas
- «Poner aire acondicionado en los colegios dañaría nuestro planeta»
- Las obras urgentes para climatizar los colegios andaluces se harán en agosto
- Durán, a Podemos: «La penitencia no es la forma de solucionar problemas»
- La Junta de Andalucía anuncia obras de climatización en los colegios
- La Junta ve «justificada» la falta a clase por la ola de calor
Esta inversión se enmarca en el plan de actuaciones de infraestructuras educativas que se va a desarrollar durante el verano y que cuenta con un total de 57 millones de euros para 201 intervenciones.
🎥@EducaAnd destina 2,5 millones al plan de climatización de centros educativos, que comienza este mes en las 8 provincias pic.twitter.com/A1nnrKTrjI
— Junta de Andalucía (@JuntaInforma) 5 de julio de 2017
En concreto, el gobierno de Susana Díaz prevé acometer las primeras obras en 51 centros andaluces. Así, la consejería que encabeza Sonia Gaya ha previsto actuar en un primer momento en 13 centros de Jaén, nueve de Sevilla, ocho de las provincias de Almería y Córdoba, otros cuatro de Cádiz, tres centros de Granada y Huelva y otros dos de la provincia de Málaga [ Consulte aquí el listado completo ].
La Consejería presentará este plan de choque a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a federaciones de padres como CODAPA y CONFEDAPA tras un estudio realizado por técnicos con aportaciones de ayuntamientos y AMPAS que se han reunido con Educación.
En un comunicado, la Consejería ha señalado que quiere que la comunidad educativa tenga un papel activo en el diseño del Programa de Climatización Sostenible y de Rehabilitación Energética que será plurianual y dará una solución individualizada para cada centro.
Con este plan, la Consejería intenta dar respuesta a las necesidades más urgentes de climatización después de las movilizaciones que se produjeron a final del pasado curso por el calor que sufrían los alumnos en las aulas sin aparatos de climatización .