Sanidad

La Junta inaugura el CARE de Los Alcores que el PSOE dejó a medio construir y que el PP lo finalizó

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha protagonizado este jueves su puesta en marcha de manera oficial tras un sinfín de retrasos y contratiempos

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a las autoridades esta jueves en Mairena del Alcor EP

M. L

Después de varios años de espera desde que el PSOE lo dejara a medio construir y que el PP acabó por levantar y tras una infinidad de retrasos de diferente índole —falta de presupuesto por pactos incumplidos del anterior gobierno socialista, problemas con contratas, el Covid... y hasta un tornado—, el Centro de Alta Resolución de Especialidades Médicas (CARE) de Los Alcores ya se puede decir que es una realidad tras la inauguración oficial por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , este miércoles en la localidad de Mairena del Alcor donde se ubica.

Fue en el año 2006 cuando se formalizó el compromiso por escrito entre los ayuntamientos d e Mairena del Alcor y El Viso del Alcor para la financiación de servicios mancomunados. En el pacto alcanzado aparecía literalmente que «el porcentaje de cada uno de los ayuntamientos en las actuaciones que se han de acometer será del 50%».

Sin embargo, la polémica no tardó en llegar, puesto el gobierno del PSOE encabezado por el entonces alcalde, Antonio Casimiro Gavira, decidió asumir el coste del proyecto al completo condonando así 1,6 millones de euros al Ayuntamiento de El Viso del Alcor , importe que por tanto tuvo que salir de las arcas municipales del Ayuntamiento de Mairena del Alcor a costa de impagos a empresas y trabajadores. El resultado, unas arcas municipales con más de 17 millones de euros de deuda.

A partir de las municipales de 2011, fecha en la que es elegido un gobierno popular en Mairena del Alcor el Ayuntamiento de Mairena se hizo cargo de la finalización del edificio, así como de todas las mejoras del centro que este jueves ha sido inaugurado oficialmente por el presidente autonómico.

La primera fase de las obras del centro corresponde al proyecto de zona administrativa del edificio. Estuvo financiado con el Plan E por valor de 2,1 millones de euros mientras gobernaba el PSOE en Mairena del Alcor.

El edificio no estaba terminado cuando entró en el gobierno municipal el Partido Popular en junio de 2011. A partir de entonces se ejecutó la segunda fase, correspondiente con el proyecto de la zona de especialidades médicas por 4,7 millones de euros.

Desde 2011 a 2020 se licitaron las obras de la segunda fase y se adjudicó a la Unión Temporal de Empresas (UTE) SANROCON-Juan Moreno Gallardo S.L. SANROCON entró en concurso de acreedores, por lo que se disolvió la UTE. El contrato se adjudicó a Juan Moreno Gallardo S.L. hasta que también entró en concurso de acreedores y abandonó las obras sin finalizar . Entonces se le resolvió el contrato y la empresa recurrió al Consejo Consultivo de Andalucía, que dio la razón al Ayuntamiento.

El Consistorio redactó un proyecto de terminación centrado en terminar las partidas de obras no concluidas y adaptar el edificio a las nuevas normas del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Tras la licitación se adjudicó el proyecto a Díaz Cubero S.A., que finalizó las obras en octubre de 2019. El Ayuntamiento recepcionó el edificio en diciembre de 2019 y el SAS aceptó la cesión de uso del edificio en noviembre de 2020.

Al acto han asistido, además, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre ; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez ; y los alcaldes de Mairena del Alcor y El Viso del Alcor, Juanma López y Gabriel Santos , respectivamente, entre otros.

Moreno ha destacado que el CARE es fruto de la cooperación institucional y «un enorme esfuerzo» entre el Ayuntamiento de Mairena del Alcor y la Junta de Andalucía. El resultado es un centro de salud vanguardista con tecnología de última generación, tal y como ha subrayado, que dará cobertura a más de 42.000 vecinos de Mairena del Alcor y el Viso del Alcor.

«Se trata de un paso más en el proceso de puesta al día de la sanidad andaluza», ha agregado, al tiempo que ha asegurado que Andalucía necesitaba u n esfuerzo inversor , que es un compromiso que asumió tanto el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, presente en el acto, como el propio Moreno.

Gracias a esta nueva infraestructura, la atención a esos 42.000 vecinos «será más ágil, eficiente, con una optimización de recursos, con menos esperas y menos burocracia», ha continuado. Asimismo, ha resaltado la puesta en marcha en este centro de la consulta de «acto único», en la que el paciente puede recibir en una sola visita diagnóstico, realizarse una prueba y su tratamiento. Esto es, una respuesta inmediata. « Significa un salto cuantitativo y cualitativo en la gestión sanitaria y este debe ser el modelo a seguir en otros muchos centros. Quiero que Andalucía sea sinónimo de calidad sanitaria y para ello es necesario que sigamos avanzando».

En esta línea, Moreno ha señalado que el Gobierno de Andalucía ha destinado 2,5 millones de euros a la dotación de equipamiento electro-médico, mobiliario clínico y de oficina y equipamiento informático del nuevo CARE, así como algunas obras de adaptación, mantenimiento y conservación. «Y lo más importante, los 40 profesionales sanitarios que se van a encargar de velar por la salud de los vecinos».

Por su parte, el alcalde de Mairena ha comentado que «me siento muy emocionado por formar parte de u n momento histórico para Mairena . Es un gran avance en calidad y prestación del servicio sanitario. Se trata de un paso muy importante para nuestro pueblo y un servicio fundamental, ahora más que nunca, por la pandemia que estamos sufriendo. A pesar de las innumerables dificultades acontecidas, de las muchas horas de desvelo, de las reuniones con unos y con otros y de la situación que estamos viviendo, nos hemos dado cuenta que con esfuerzo, persistencia y determinación todo se puede conseguir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación