La Junta de Andalucía da luz verde a la captura del cangrejo rojo en el Bajo Guadalquivir
Firmada la Orden con la que «se garantiza la campaña de verano» de la que viven cientos de familias en Isla Mayor
El consejero andaluz de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal , ha firmado el proyecto de Orden que permite la extracción del cangrejo rojo para controlar su población y mantener la actividad de las empresas que se dedican a su explotación, en la comarca del Bajo Guadalquivir (Sevilla).
Esta orden «no sólo permitirá sino que fomentará su captura para que los ejemplares sean llevados a centros habilitados como las fábricas de Isla Mayor (Sevilla) para su almacenamiento y transformación», ha señalado este miércoles un comunicado de la Junta de Andalucía.
Fiscal avanzó al día siguiente de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara la sentencia del Tribunal Supremo que considera al cangrejo rojo como especie exótica y prohíbe su extracción y transporte, que la Junta regularía en el menor tiempo posible la situación.
Con esta Orden, el sector del cangrejo rojo «tiene garantizada la campaña de verano» de la que viven cientos de familias del Bajo Guadalquivir, según la Junta.
La Junta establecerá un sistema de control de la población de cangrejo rojo para aminorar sus poblaciones en el área en el que legalmente se introdujo y evitar su propagación. También tratará de mantener la población de cangrejo rojo «en unos niveles de control que permita minimizar los daños negativos , pero sin dejar de obtener los efectos positivos que tiene el cangrejo rojo como alimento importante dentro de la dieta de la fauna», ha añadido el comunicado.
Igualmente, establecerá un plan de capturas , como método de control, dentro del ámbito geográfico autorizado, mediante su traslado en vivo únicamente hasta los establecimientos autorizados, «asegurando así que los individuos pasen a material alimentario procesado y no puedan volver al medio natural ».
Fiscal ha hecho un llamamiento al Gobierno central «para que haga todo lo que tenga que hacer para ayudar a solucionar este problema, ya que el cangrejo rojo está extendido por muchas otras comunidades autónomas, aunque los mayores centros de recepción y su comercialización se encuentran en Andalucía».
El consejero andaluz asegura que al tratarse de un asunto que afecta a varias comunidades autónomas, «le corresponde a la Administración General del Estado definir la situación del cangrejo rojo en todo el territorio nacional».
Noticias relacionadas
- El plan de control del cangrejo rojo se aprobará a primeros de julio
- El Gobierno dará una solución definitiva a cazadores y pescadores tras declararse especies invasoras a la trucha arco iris, la carpa y el arruí
- El Gobierno dará una solución definitiva a cazadores y pescadores tras declararse especies invasoras a la trucha arco iris, la carpa y el arruí
- El mundo rural se rebela contra la sentencia de las especies invasoras
- Beltrán Ceballos: «El cangrejo rojo es elemental para el estuario del Guadalquivir»
- Isla Mayor, a favor de la pesca del cangrejo rojo
- La Junta pedirá cambiar la ley para que se pueda pescar el cangrejo rojo