Emasesa

La Junta de Andalucía pagará cinco millones para la traída del agua a Burguillos desde Alcalá del Río

Se soluciona así un problema histórico con el suministro de los pozos de la localidad, de poca calidad para el consumo

La consejera Carmen Crespo, junto al alcalde de Burguilos, atiende a los medios a la finalización del encuentro ABC

Martín Laínez

El de ayer fue un día marcado en rojo en el calendario de los burguilleros y más concretamente en la agenda de su alcalde, Domingo Delgado , quien lograba gracias a la Junta de Andalucía que uno de los dos problemas más importantes del pueblo (junto con la deuda municipal) viese la luz al final del túnel.

Tras toda la vida abasteciéndose de pozos , la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible alcanzaba un acuerdo con el Ayuntamiento para solucionar el problema del abastecimiento de agua que se hace hasta la fecha con los pozos habilitados a lo largo del término municipal.

Un agua de baja calidad que no usaban los vecinos para su consumo y que desde hace unos años ha visto como disminuía el caudal de los mismos hasta llegar a límites que hacían imposible poder extraer más litros y que desde hace veinte días había obligado a decretarse el estado de emergencia en este municipio.

Esta noticia llega después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía diera luz verde a la declaración de interés autonómico de hasta 17 nuevas infraestructuras hidráulicas para paliar los efectos de la sequía en diversas zonas con problemas de abastecimiento, como es el caso de Burguillos o la Sierra Sur en la provincia de Sevilla.

Estas actuaciones de abastecimiento en alta, que resolverán problemas de suministro para 3,6 millones de personas de 215 municipios andaluces , se iniciarán de forma inmediata, por lo que la redacción de todos los proyectos, valorada en 15 millones, se llevará a cabo entre 2020 y 2021.

La ejecución de las obras tendrán lugar entre el año próximo y 2027, pero en el caso de Burguillos podría estar listo mucho antes si finalmente el gobierno andaluz decide que sean consideradas obras de emergencias , con lo que en un plazo de un año o 18 meses a partir de la redacción del proyecto la localidad se suministraría con el agua de Emasesa.

El proyecto pasa por la traída del agua que gestiona Emasesa desde el depósito de Alcalá del Río , situado a unos ocho kilómetros de distancia, dando así por finalizada una etapa de consumo de agua de pozo en el municipio.

El alcalde de Burguillos, quien mantenía ayer un encuentro con técnicos de la Consejería y con la propia titular del ramo, Carmen Crespo, explicaba a ABC lo que significaba este paso dado por la Junta. «Lo primero que quiero expresar es mi gratitud al gobierno de Juanma Moreno y, muy especialmente ,a la consejera Carmen Crespo por sensibilizarse con este problema que arrastramos desde hace muchos años. Un problema al que no han sido capaces de darle solución los anteriores gobiernos socialistas de la Junta a pesar de nuestras demandas».

Acuerdo con la CHG

Esta noticia llega, precisamente, cuando se cumple un año «de mi llegada como alcalde , lo que me hace doblemente feliz, sobre todo porque hemos logrado desbloquear un proyecto que rechazó el propio PSOE local cuando regresó al Gobierno en 2015, y que satisfará al pueblo enormemente».

Se refiere el regidor a un convenio redactado y firmado en su anterior etapa como alcalde (2011-2015), entre el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para el desarrollo de la estación de bombeo y conducción para el abastecimiento en alta a la población de Burguillos desde el nuevo depósito de Alcalá del Río , así como el mantenimiento y conservación de estas infraestructuras.

Este convenio lo hizo público el propio regidor en su perfil de Facebook a finales de mayo después de que el PSOE le achacara que la falta de agua estaba motivada por una mala gestión del gobierno popular. «Ante los problemas de suministro de agua que se ha sufrido el sábado y domingo pasado, provocado porque dos de los tres pozos principales han sufrido una disminución del 90% de su capacidad normal y al desaforado consumo de agua habido esos días (sobre todo el sábado, que se llegó a consumir más de 700.000 litros de agua en tan sólo seis horas), el PSOE de Burguillos ha tenido la desfachatez de publicar que la culpa de la falta de agua es del alcalde».

Acuerdo con la CHG en 2015 ABC

«Los únicos culpables de que los burguilleros consuman un agua de pésima calidad y de falta de presión y cortes de agua son los dirigentes socialistas que han gobernado este pueblo, fundamentalmente los alcaldes José Juan López y Valentín López Fernández», explicaba en las redes el alcalde del PP.

«El primero por no haber previsto un suministro adecuado y suficiente para el crecimiento bestial que llevó a cabo en el pueblo, y el segundo por rechazar un convenio firmado con la CHG por la que ésta pagaba el 80% del coste total de las obras de traída del agua de Emasesa, 2,4 millones de euros , por rechazar el agua de Emasesa tan sólo por la indigencia política de que no fuera un gobierno del PP el hubiera traído la solución definitiva a uno de los más graves problemas que padece Burguillos», seguía argumentando Domingo Delgado.

Finalmente y tras años de consumo de agua de pésima calidad y cuando los pozos que abastecen a Burguillos se encuentran con el mínimo caudal histórico, como Doña Elvira y Cuarto de la Huerta, ha llegado esta noticia tan celebrada por los propios vecinos y el equipo de gobierno actual.

Firma de la consejera Carmen Crespo ante la presencia del alcalde de Herrera, Jorge Muriel ABC

También en la Sierra Sur 5 millones

Otro de los alcaldes que mostraron su satisfacción por la medida aprobada en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía era el de Herrera , el también popular Jorge Muriel, quien agradeció a la consejera Carmen Crespo este paquete inversor del que se beneficiarán varios pueblos de la Sierra Sur , que cada verano sufren cortes en el suministro de agua.

«Quiero agradecer a la consejera Carmen Crespo por este importante anuncio que afecta al suministro de agua potable en la Sierra Sur de Sevilla y en especial a Herrera, por el tramo de conducción en alta de Gallo hasta Herrera y el nuevo depósito de 3.000 metros cúbicos , que supondrán unos cinco millones de inversión. Con esto se consigue una reivindicación histórica de nuestro pueblo de más de 30 años», anunciaba el regidor.

Muriel recordaba que esta noticia «es muy buena para Herrera, no sólo porque sustituye y amplía la red y el depósito, que garantiza el suministro a la población, sino también por la limitación de caudal que tenemos hoy, que hacía inviable cualquier ampliación empresarial que requiriese agua potable, esto abre las puertas a importantes proyectos empresariales en los que estamos trabajando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación