Medio Ambiente

La Junta de Andalucía invierte 4,6 millones en 82 kilómetros de vías pecuarias de 16 municipios sevillanos

El delegado de la Junta ha explicado que «esta cifra contrasta con la inversión realizada por la anterior administración socialista en la pasada legislatura que solo fue de 1,4 millones de euros en 4 años

Critican a la alcaldesa de Coripe por perder medio millón de euros para arreglar caminos rurales

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto a la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo ABC

S.P.

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez , junto a la delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo, han anunciado una inversión para este año de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en vías pecuarias de la provincia de Sevilla de 4,6 millones euros, con el objetivo de mejorar 81,74 kilómetros que discurren por toda la provincia, realizándose 25 actuaciones en 16 municipios.

El delegado de la Junta ha explicado que «esta cifra contrasta con la inversión realizada por la anterior administración socialista en la pasada legislatura que solo fue de 1,4 millones de euros en 4 años . Es decir, la inversión del actual Gobierno andaluz en un solo año supone más del triple con respecto a la inversión de la legislatura completa anterior del Gobierno socialista».

El Plan de Implementación de las Infraestructuras Verdes de la provincia de Sevilla supone múltiples actuaciones con el objetivo de potenciar la conectividad entre los espacios productivos y las poblaciones , favoreciendo así el acercamiento de las materias primas al campo, su recogida y acceso de los productos a los mercados. También para su uso como senderismo, cicloturismo o cabalgada, esenciales para sustentar el sector turístico. Todo ello fundamental como motor económico y generador de empleo en la provincia de Sevilla.

La Revolución Verde

En este sentido, Sánchez ha resaltado que se trata de «una apuesta del Gobierno andaluz por la Revolución Verde   emprendida en esta legislatura» y que en este caso se concreta en el cuidado y mantenimiento de las vías pecuarias de nuestra provincia, «unas infraestructuras que vertebran nuestro territorio, conectan los espacios urbanos con los agrícolas y naturales y, en definitiva, ensalzan su alto valor medioambiental ».

El delegado de la Junta ha destacado que estas obras ya han comenzado en algunos municipios y en otros empezarán en breve . Se trata de dar un impulso a estos canales de comunicación gracias a la apuesta del propio presidente de la Junta de Andalucía por destinar recursos económicos a unos proyectos que inciden en las zonas rurales sevillanas y en la conservación de nuestro rico patrimonio natural.

Gráfico de las actuaciones en la provincia de Sevilla ABC

«Desde la Junta de Andalucía -ha continuado el delegado de la Junta- hemos dado respuesta a unas vías pecuarias que se encontraban en muy malas condiciones tras la dejadez y la desidia de los anteriores responsables de la administración autonómica, ya que, hacía muchos años que no se actuaba en su mejora.»

Por su parte, la delegada territorial, Inmaculada Gallardo, ha resaltado que desde su departamento «se viene trabajando para la recuperación, mantenimiento y puesta en valor de las vías pecuarias para que puedan realizar sus funciones, la primigenia, el tránsito de ganado cada vez más escaso , como las comunicaciones agrarias, de suma importancia en nuestra provincia dada la gran productividad de los sectores agrícola y ganadero, con especial énfasis en el olivar . Así como lo usos compatibles y complementarios que han cobrado una gran entidad, constituyéndose en algunos espacios protegidos en verdadero motor de la economía local durante todo el año».

El objetivo es potenciar la conectividad entre los espacios productivos y las poblaciones

Inmaculada Gallardo ha explicado que «la fase III de la implementación del Plan a ejecutar este año Sevilla prevé actuaciones en todo el territorio de la provincia: desde el Parque Natural de la Sierra Norte en los términos de Alanís, San Nicolás del Puerto y Lora del Río, hasta la Sierra Sur en los términos de Estepa, Herrera y El Saucejo. Sin olvidarnos de algunos municipios de la zona metropolitana de Sevilla como son Bollullos de la Mitación, Umbrete, Pilas, Puebla del Río, Burguillos y Villaverde del Río. Especial mención merece las actuaciones en el entorno del Parque Natural de Doñana y su conexión con el Corredor Verde del Guadiamar en los términos municipales de Albaida del Aljarafe, Aznalcázar, Sanlúcar la Mayor y Villamanrique de la Condesa».

Gallardo continuó explicando que «las actuaciones consisten fundamentalmente en la m ejora del firme, limpieza de cunetas, construcción de nuevos tramos donde se encuentran desaparecidos o deteriorados , reconducción de escorrentías y vados así como las limpieza y podas de la vegetación circundante previas a las actuaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación