La Junta de Andalucía confirma que las dos residencias cerradas por malos tratos están en Carmona y Alcalá
La consejera de Rocío Ruiz ha admitido que lo han detectado en estos centros los servicios de inspección es «realmente doloroso»
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz , ha confirmado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta lo que este periódico adelantó ayer, su departamento ha ordenado el cierre cautelar de dos residencias de personas mayores en los municipios sevillanos de Alcalá de Guadaíra y Carmona ante las «situaciones denigrantes» detectadas en ambas con respecto a los ancianos que allí conviven.
A preguntas de los periodistas, Ruiz ha explicado que en el marco de las inspecciones que la Consejería ha llevado a cabo en las 172 residencias de Sevilla , que en el año 2020 fueron 209, con respecto a las 150 del año anterior, se revisaron en noviembre las instalaciones de San Laurenano, en Alcalá, y de La Alegría, en Carmona.
Allí se detectaron «situaciones denigrantes hacia nuestros mayores» , que se pusieron en conocimiento de la Fiscalía de Sevilla, que ya tiene abierta una investigación penal sobre lo ocurrido en estos dos centros y en una tercera, en este caso por posibles incumplimientos de las medidas del confinamiento. Precisamente, la directora de estos dos centros, que es la misma persona, y la del tercero están siendo investigadas por el fiscal.
«No voy a entrar en lo sucedido allí porque es realmente doloroso para cualquier persona digna», ha afirmado Ruiz, subrayando que estas situaciones fueron transmitidas a la Fiscalía. De momento, la Consejería ha enviado a la responsable de estos centros, los dos privados y sin plazas concertadas con la Junta , la notificación para el cierre cautelar de las residencias. Ahora tendrá cinco días para avisar a los familiares de los ancianos para que éstos sean reubicados y diez días después para adoptar de forma voluntaria el cierre. De no ser así, la Junta actuará.
La Junta se ofrece para la reubicación
Ruiz ha indicado en rueda de prensa que la Junta se ha puesto a disposición de las familias y de los alcaldes de los dos municipios afectados para poner a disposición plazas especiales para atender a las posibles personas mayores que queden en «alguna situación de vulnerabilidad».
«Desde la Junta no vamos a permitir que ninguna residencia de mayores o centro para personas dependientes no tenga las condiciones de higiene, de atención, de trato o de salud pública absolutamente garantizadas», advierte la consejera, dejando claro que se será «muy contundente» con quienes no cumplan , «como es en este caso, con su cierre completo y absoluto». «Estas personas residentes tienen que estar muy bien atendidas», apostilla.
Noticias relacionadas