Turismo

La Junta de Andalucía colaborará para dar un nuevo impulso a la ruta Bética Romana

Esta red pasa hoy por 14 localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba, y ahora se pretende poner en valor el pasado y el legado de la huella romana en Andalucía

De izquierda a derecha, Javier Millán, Juan Marín y el alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila Vanessa Gómez

M. L.

La ruta Bética Romana , que nació en el año 1997, es una red de turismo cultural y patrimonial, con un legado histórico y arqueológico singular de época romana. El elemento histórico que los une es la Vía Augusta, un camino antiguo que durante el siglo I a. C. y hasta la Edad Moderna ha sido uno de los ejes de comunicación que han articulado Andalucía .

Para potenciarla, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, se reunió ayer con el alcalde de Carmona, Juan Manuel Ávila Gutiérrez , para interesarse por la situación en la que se encuentra la citada ruta. Una red que pasa hoy por 14 localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba, con el objetivo de poner en valor el pasado y el legado de la huella romana en Andalucía. Al encuentro también asistió el delegado territorial de la Junta en Sevilla de este ramo, Javier Millán .

Marín quiso, en primer lugar, «agradecer a los municipios integrantes de la ruta su trabajo y esfuerzo por mantener vigente este proyecto pese a que no tuvo el apoyo suficiente en anteriores legislaturas ». «Han sabido mantener la llama encendida de esta iniciativa para dar a conocer y promocionar el pasado históricode nuestra tierra a través de iniciativas turísticas. El turismo es un elemento fundamental del desarrollo económico de nuestras ciudades», subrayó.

En su encuentro con el alcalde de Carmona, el consejero de Turismo informó de que la propuesta de la Junta de Andalucía pasa por lanzar un paquete de subvenciones de 800.000 euros que está en la línea del producto del que forma parte esta localidad sevillana, «se impulsarán durante este año y el próximo para tener tiempo suficiente para recuperar el tiempo perdido y relanzar esta interesante iniciativa», apuntó el titular de la Consejería.

La colaboración que venía prestando la Junta de Andalucía era de promoción, organización de jornadas y todo lo que tiene que ver con el marketing de todos los municipios de esta ruta, cuyo valor histórico y patrimonial es incalculable y que la Junta de Andalucía pretende incentivar.

Por su parte, Juan Ávila señaló «la importancia de que la Junta reactive y refuerce su apoyo a este proyecto cultural que es una referencia nacional para otras comunidades en la recuperación y puesta en valor del legado patrimonial».

«De hecho, —añadió el alcalde popular— aliados como la Junta nos impulsarán a seguir aspirando a que la Bética Romana sea declarada como Itinerario Cultural Europeo ; un distintivo otorgado por el Consejo de Europa a aquellas rutas, recorridos y trayectos que aglutinen una serie de valores más allá del simple lanzamiento de productos culturales apostando por la protección de los valores culturales, por fomentar nuevas formas de encuentros entre los jóvenes europeos , y desarrollar programas de cooperación».

La ruta está integrada por los Ayuntamientos de Santiponce, Carmona, La Luisiana, Écija, Almodóvar del Río, Córdoba, Montoro, Almedinilla, Puente Genil, Osuna, Marchena, Jerez, Cádiz, Tarifa y Baena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación