TRIBUNALES

La juez de los maltratos en las residencias de ancianos de Sevilla investiga hasta cinco delitos

Por el momento son tres las personas investigadas, entre ellas las directoras de los tres centros bajo sospecha, ubicados en Alcalá de Guadaíra y Carmona

La residencia La Alegría, en Carmona, es una de que las que centran esta causa judicial EFE

Jesús Díaz

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Carmona avanza en la investigación de los presuntos malos tratos denunciados por la Fiscalía en tres residencias de Carmona y Alcalá de Guadaíra , detectados en las inspecciones de la Junta de Andalucía a estos centros en el marco de la pandemia, que tan gravemente afectó a los geriátricos. Pero el foco de la Justicia no sólo está puesto en el supuesto maltrato, sino que investiga la comisión de hasta cinco posibles delitos:trato degradante, contra la salud pública, abandono, falsedad documental y desobediencia.

Tras un intenso trabajo, el fiscal delegado de Personas Mayores y Personas con Discapacidad en Sevilla , Norberto Sotomayor, interpuso la pertinente denuncia en sede judicial, acompañado de un extenso y detallado informe sobre los hechos ocurridos en estos centros. La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Bienestar Social de la Junta ordenó el cierre cautelar de estas residencias.

En dicho informe, según han trasladado a ABC fuentes del caso, se recogen las declaraciones ante la Guardia Civil de trabajadores de las residencias bajo sospechas: San Lorenzo y Santa Ángela, en Alcalá de Guadaíra, y La Alegría, en Carmona .

Las dos primeras estaban dirigidas por la misma persona. Ésta, la directora del centro carmonense, y una tercera personas, son las implicadas. La juez ha citado a mediados del mes de junio a declarar a una de ellas .

También se recogen las actas de las distintas inspecciones realizadas por los técnicos de la Consejería de Igualdad , quienes destaparon este asunto; los resultados de las pruebas del coronavirus, fotos de las medicinas almacenadas y otras.

Hechos denunciados

Sin agua caliente, sin calefacción , comida insuficiente, sin ropa limpia diaria, voces, insultos, vejaciones y acoso laboral. Éstas son algunas de los hechos puestos en conocimiento de los agentes por trabajadoras y voluntarias.

También se investiga posibles falsedades documentales en certificados médicos ; incumplimientos de las normas impuestas durante el coronavirus con el traslado de ancianos entre residencias; ancianos acostados sin sábanas , colchas o alhomadas; o sobreocupación .

Palabras ante el fiscal

Las dos directoras de los tres centros admitieron ante el fiscal la sobreocupación de mayores al número de plazas, los traslados entre residencias saltándose el confinamiento , la falta de contrato de algunos trabajadores o que se llevaba a ancianos al sótano de sus casas a pasar el día. La investigación sigue abierta.

Fuentes de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha precisado a este periódico que una de las partes ha pedido la inhibición del Juzgado mixto número 2 de Carmona en favor de Juzgados de Alcalá de Guadaíra , donde se ubican dos de las residencias. De hecho, ésta fue una de las cuestiones que debatió el fiscal a la hora de interponer la correspondiente denuncia, pues los hechos afectaban a dos partidos judiciales distintos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación