En Guillena

El juez amplía la instrucción de la causa que investiga la muerte del niño de cuatro años en una montería

Atiende la petición del Ministerio Fiscal de declarar las diligencias de especial complejidad

El padre del niño fallecido y su abogada acuden al juzgado Vanessa Gómez

J.D.

El juez de Instrucción número 16 de Sevilla ha acordado, atendiendo la petición del Ministerio Fiscal , declarar de especial complejidad la causa abierta tras la muerte de un niño de cuatro años y vecino de Écija tras recibir un disparo de forma accidental durante el desarrollo de una montería celebrada el pasado mes de enero en la finca La Lapa de Guillena .

De esta manera, el magistrado Juan Gutiérrez Casillas , que está al frente de la investigación judicial, amplia en un auto, con fecha de 27 de junio y al que ha tenido acceso este periódico, el plazo de duración de la instrucción de la misma a 18 meses.

La Ley Orgánica 1/15 estableció un plazo general de instrucción de seis meses, ampliable a 18 en causas de especial complejidad, en caso de ser solicitada por el Ministerio Fiscal como ha ocurrido en este asunto, en el que únicamente se encuentra como acusado por un delito de homicidio por imprudencia grave Luis A.G., el cazador de nacionalidad argentina de unos 60 años de edad autor del disparo.

Y esto a pesar de que las partes, tanto la acusación como la defensa, solicitaron al juez ampliar las acusaciones a otros participantes en esta actividad cinegética como el organizador, el postor o el compañero del puesto que ocupaba el cazador acusado. El magistrado rechazó esta petición, que está pendiente de recurso ante la Audiencia.

La instrucción, que está a la espera de los informes de la Guardia Civil sobre armas y balística. ya han declarado más de una decena de testigos que participaron en la montería, coincidiendo muchos en señalar que el acusado se encontraba fuera de su puesto de tiro cuando disparó. Además, algunos apuntaron que hizo caso omiso a las advertencias, entre otros de los rehaleros, para que volviera al puesto.

Por su parte, el organizador de la montería aseguró que todas las medidas de seguridad establecidas para el desarrollo de la actividad cinegética eran «correctas».

Informe de la Guardia Civil

De otro lado, el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Rinconada aseguró en su informe de inspección ocular que el menor de cuatro años de edad estaba «colocado en su puesto -número dos- de forma correcta».

El acusado, en un momento dado, según la Guardia Civil, «se salió del puesto de caza», subió hasta la zona más alta -a unos 25 metros de distancia de su puesto-, en la zona del cruce del camino. « Disparó en dirección contraria a la que tenía indicado disparar si hubiera estado en su puesto, realizando el disparo hacia el lugar donde se encontraban los puestos número dos y tres».

«Disparó en dirección al puesto de caza número dos, lo que directamente ocasionó que uno de los integrantes del mismo -el menor- resultara fallecido por el impacto de la munición utilizada». El niño acompañaba a su padre y demás familiares como observador en dicho puesto, en el que el tirador era su abuelo.

En este sentido, los agentes actuantes señalan que, de lo observado en el puesto número dos, se desprende que el menor «estaría colocado en dicho puesto de forma correcta », así como el disparo mortal lo llevó a cabo el acusado, que «debía ocupar el puesto número uno y que se había colocado fuera del mismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación