Resultados elecciones municipales Los Palacios 2019
Juan Manuel Valle revalida la mayoría absoluta de IP-IU-Adelante en Los Palacios y Villafranca
Será su tercera legislatura consecutiva al frente del Ayuntamiento de la localidad sevillana
Izquierda y Progreso-Izquierda Unida-Adelante Andalucía ha logrado por segunda vez consecutiva la mayoría absoluta en Los Palacios y Villafranca. La coalición liderada por Juan Manuel Valle ha obtenido once concejales (9093 votos) , frente a los cinco del PSOE, los tres del PP y los dos de Alternativa Local.
A pesar de haber perdido un concejal y 1247 votos respecto a los anteriores comicios, los resultados reflejan un respaldo claramente mayoritario de los palaciegos a la candidatura liderada por Valle , que de este modo gobernará por tercera legislatura consecutiva.
Por su parte, el PSOE es la única fuerza política que ha visto mejorado sus resultados en Los Palacios y Villafranca respecto a las elecciones de 2015. Juan Diego Valverde , que se presentaba por primera vez a unas elecciones, ha obtenido 3938 votos (1241 más que hace cuatro años). Estas cifras hacen que los socialistas adelanten al PP como segunda fuerza más votada en la localidad y, por tanto, lideren la oposición durante la próxima legislatura.
El Partido Popular, liderado por Rafael Ruiz (que también se presentaba por primera vez a unas elecciones) ha obtenido 766 votos menos que la de Antonio Romero Bejarano en 2015 pero repite el número de representantes en el pleno municipal con tres concejales.
Valle liderará un pleno muy similar al de 2015
La cuarta fuerza más votada ha sido la de Pedro Amalio Moguer y su Alternativa Local , agrupación que sustituye al Partido Socialista en Los Palacios y Villafranca. El peaje a pagar por este cambio obligado ha sido de un concejal (de tres pasan a dos) y 960 votos (de 2608 a 1648).
En definitiva, el escrutinio deja en Los Palacios y Villafranca un panorama muy similar al de los últimos cuatro años. Por último, cabe destacar que tanto Ciudadanos (834 papeletas) como Vox (547), no tendrán representación en el consistorio palaciego.