Lebrija

Jóvenes y mayores de Lebrija unen fuerzas por la igualdad entre hombres y mujeres

Primer pleno municipal intergeneracional entre alumnos del instituto Bajo Guadalquivir y del Aula Abierta de Mayores

Los integrantes del primer pleno intergenaracional de Lebrija A. H.

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

La lucha por la igualdad entre mujeres y hombres ha unido a los jóvenes y a los mayores lebrijanos en un programa educativo que ha usado las instituciones públicas para hacer oír las propuestas de los alumnos de segundo de ESO del instituto Bajo Guadalquivir y de los del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide de Lebrija . Un pleno intergeneracional celebrado en el salón donde mensualmente se reúnen los 21 concejales del pleno del Ayuntamiento de Lebrija ha servido de altavoz a las reivindicaciones de los cinco partidos políticos creados por los jóvenes y la formación constituida por los mayores.

El pleno supone la culminación de meses de trabajo en las clases del instituto y del aula y ha servido a todas las formaciones políticas creadas por jóvenes y por mayores para exponer sus diferentes posicionamientos en la defensa de las igualdades entre mujeres y hombres bajo el nombre «Jóvenes y mayores por la igualdad».

En la sesión plenaria, presidida por el alcalde de la ciudad, José Benito Barroso , cada «concejal intergeneracional» electo juró su cargo para, posteriormente, pasar cada portavoz a defender las medidas que proponen para lograr una equiparación real entre ambos sexos.

Entre las medidas propuestas destacan dejar de tratar de forma diferente a los distintos géneros, acabar con los abusos sexuales y la desigualdad de salarios para el mismo trabajo , que en las guarderías se usen juguetes no sexistas , el fomento de la colaboración entre hombres y mujeres para mejorar la igualdad, la práctica de la educación en igualdad o la constitución de una comisión de alumnos para fomentar la coeducación . Desde la bancada de los mayores se pidió a los jóvenes que contribuyan en construir una sociedad más justa e igualitaria con iniciativas a desarrollar en el día a día que posibiliten esa meta y hagan más fácil alcanzarla.

Los «concejales intergeneracionales» juraron o prometieron su cargo ante la Constitución Española A.H.

Finalmente, los ediles de la primera corporación intergeneracional de Lebrija emitieron su voto para nombrar alcaldesa por unanimidad (los 21 votos posibles) a la joven Marta Caballero Falcón, de Unión por la Igualdad . Los otros partidos representados fueron Mayores por la Igualdad, Unión Política Juvenil, Arboleda Unida, Juntos por la Igualdad y Unidos por la Educación Igualitaria. La unanimidad también respaldó el manifiesto «Jóvenes y mayores por la Igualdad» que recoge las propuestas debatidas y aprobadas en el pleno.

Entre los objetivos de este programa educativo están promover puntos de encuentros entre diferentes generaciones para luchar contra la eliminación de estereotipos relacionados con el género , fomentar la igualdad y participar de forma conjunta en las mismas actividades para facilitar la integración en contextos educativos de ambas generaciones.

También son objetivos prioritarios promover el diálogo entre los jóvenes y las personas mayores fomentando el respeto, la tolerancia, la importancia de la participación y la cooperación , tomando como modelos las conductas respetuosas y solidarias, y conocer e integrar el valor de la participación democrática.

Jóvenes y mayores de Lebrija unen fuerzas por la igualdad entre hombres y mujeres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación