Turismo

Las Jornadas Medievales de Alanís son declaradas Acontecimiento de Interés Turístico

Estas jornadas han celebrado ya diecisiéis ediciones contando con más treinta mil visitantes cada primer fin de semana de septiembre

Plaza de Armas del Castillo de Alanís. ABC

Almudena Glez. Caballero

La Junta de Andalucía , tras el dictamen de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de Turismo, ha otorgado la distinción de Acontecimiento de Interés Turístico a las Jornadas Medievales de la Sierra Morena Sevilla.

Este procedimiento fue iniciado por el Ayuntamiento del municipio de Alanís en el pasado mes de abril trasladando a la Consejería de Turismo su petición al considerar que se cumplían los requisitos para ello y considerando la distinción una promoción merecida para las jornadas.

Javier Millán: «La declaración de Interés Turístico es un reconocimiento por parte del Gobierno andaluz del esfuerzo realizado por el pueblo de Alanís para potenciar sus señas de identidad»

El delegado de Turismo de la Junta de Andalucía en Sevilla, Javier Millán , se congratula de la decisión pues considera que «la declaración de Interés Turístico es un reconocimiento por parte del Gobierno andaluz del esfuerzo realizado por el pueblo de Alanís para potenciar sus señas de identidad».

Historia de las Jornadas Medievales

Estas jornadas nacen en 2003 con el fin de promocionar el patrimonio cultural y gastronómico del municipio y de la comarca siendo la vanguardia en eventos tematizados de la comarca y alrededores.

Las jornadas se desarrollan durante el primer fin de semana de septiembre dando vida a los monumentos de la localidad resaltando su castillo del siglo XIV. Vecinos, empresarios y voluntarios participan en la caracterización de las calles y en toda la organización.

Este acontecimiento ha logrado convertirse en uno de los eventos más esperados como muestran los treinta mil visitantes que se acercan hasta este municipio serrano durante su fin de semana. Teatro callejero, cabezudos, espectáculos de fuego, pasacalles y mercado de artesanos transforma el municipio envolviéndose la localidad al detalle en la Edad Media .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación