Solidaridad
El jinete lebrijano Ruiz Dosantos dona el 35 % de la venta de su manual para material contra el coronavirus
La iniciativa, apoyada por la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, se coordinará con el Ayuntamiento de Lebrija que entregará los prouctos de protección a los centros sanitarios de Lebrija y de la provincia
«Es mi única forma de aportar mi granito de arena ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus», así se manifestaba a ABC el jinete lebrijano de alta escuela José Antonio Ruiz Dosantos al comunicar su decisión de entregar parte de los ingresos obtenidos por la venta de su libro «Técnica y sentimiento del arte ecuestre» para la adquisición de material sanitario de protección individual contra el coronavirus para los centros sanitarios de Lebrija y la provincia .
La iniciativa supone reducir el precio del libro de 25 a 20 euros y destinar el 35 por ciento del nuevo precio a la compra de mascarillas, guantes, pantallas y todo tipo de material de protección «en coordinación con el Ayuntamiento de Lebrija, al que le entregaré o el material o el dinero donado para que adquiera lo necesario», puntualizó el jinete. Dadas las medidas de confinamiento decretadas por el estado de alarma, que implican el cierre al público de las librerías y guarnicionerías donde se ofrece la obra, la venta del libro se limita ahora a plataformas digitales y en la web del autor . La iniciativa se está dando a conocer mediante un vídeo en el que el jinete explica los pormenores de la idea.
Ruiz Dosantos cuenta con el apoyo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre . Asegura que al director de la institución, Jorge Ramos Sánchez , «le ha parecido muy bien la idea, va a colaborar en la difusión del vídeo y se lo va a hacer llegar a la Junta de Andalucía para que también se implique». De forma paralela, el autor está contactando con otros jinetes de toda España «para que apoyen la iniciativa o aporten ideas», apunta, y promociona la etiqueta «#equitacionsolidaria» en las redes sociales. También ha hablado con el traductor de su obra al chino para estudiar la posibilidad de comprar el material de protección sanitaria directamente en el país asiático donde se detectó por primera vez el Covid-19.
«Técnica y sentimiento del arte ecuestre», que se presentó en el Salón Internacional del Caballo (Sicab) de 2018, es el primer libro sobre técnica ecuestre escrito por un jinete que se publica en el siglo XXI , heredero de las grandes obras del siglo XIX. Su presentación internacional se llevo a cabo en la 120 Fieracavalli de la localidad italiana de Verona, la tradicional y prestigiosa cita mundial dedicada al mundo de la equitación. El pasado 13 de marzo, Ruiz Dosantos contó con la prsencia de la plana mayor de la real escuela en la presentación de su obra que tuvo lugar en el palacio jerezano en el que la institución ecuestre desarrolla sus actividades y exhibiciones.
« Se trata de un manual de equitación desde lo más básico , conocer el caballo en libertad o su morfología y funcionalidad, hasta el lenguaje en equitación, el tacto ecuestre o la doma, para finalizar con ejercicios de alta escuela», explica José Antonio Ruiz Dosantos, un joven lebrijano de 32 años de edad que desarrolla su trabajo como jinete de alta escuela, que domina las técnicas de la doma clásica, doma vaquera y rejoneo , enseña y prepara caballos y jinetes en su finca de Lebrija, y no olvida su proyección internacional como profesional de la hípica participando en concursos, competiciones y exhibiciones.
Noticias relacionadas