LEBRIJA
Jenifer y José, dos hermanos chinos de Lebrija, campeones de ajedrez y de la integración
Jiayuan y Xinliang, Jenifer y José para sus amigos españoles, logran con sus éxitos deportivos sobre el tablero adaptarse mejor a las costumbres y tradiciones españolas
Según señala el laboratorio de ideas de la Fundación Cidob de Barcelona , dedicado al estudio, la investigación y el análisis de temas internacionales, en un artículo que firma Gladys Nieto , «a pesar de su mayor presencia en España, la inmigración china suele considerarse la más desconocida entre el resto de nacionales extranjeros y una de las menos integradas».
Pero como en toda afirmación, siempre existe la posibilidad de la excepción y esta posibilidad la representa en Lebrija la familia formada por Weichang Lin , el padre de 39 años de edad, Haihong Xia , la madre también de 39 años, y sus tres hijos.
Llegados a España en 1988 , después de haber recorrido todo el Estado y de que sus tres hijos nacieran aquí, el matrimonio Lin-Xia decidió hace tres años establecerse en Lebrija y abrir una tienda bazar.
Lejos de aislarse, el matrimonio de inmigrantes optó por la integración plena en la sociedad de acogida y para ello lo primero fue escolarizar a sus hijos y, dada la afición del padre por el ajedrez, apuntaron a Jiayuan, la hija mayor que ahora tiene 13 años de edad, y a Xinliang , varón de 11 años, al Club de Ajedrez Celada.
La niña, que sus compañeros llaman Jenifer y que nació en Santa Cruz de Tenerife, estudia Primero de ESO en el instituto Virgen del Castill o y el niño, conocido como José , nacido en Alcalá de Guadaíra, cursa Quinto de Primaria en el colegio público Blas Infante. Los dos hablan español con acento andaluz y lebrijano.
El tiempo ha demostrado que la decisión de Weichang y Haihong ha sido todo un acierto, dado que gracias a los éxitos deportivos de sus hijos mayores tanto los pequeños como el matrimonio son muy conocidos en Lebrija donde se han integrado sin problemas .
De la joven pareja ajedrecista destaca Jenifer que se ha proclamado campeona femenina de la provincia de Sevilla en la categoría subcatorce y absoluta del circuito provincial . Por su parte, José fue segundo en el campeonato de Navidad de Lebrija y octavo en el circuito provincial en la categoría subdoce. La niña lleva desde los siete años practicando el ajedrez y el pequeño, desde los cinco.
«Me he propuesto que desarrollen todas sus posibilidades», señala decidido Weichang a ABC Provincia y recuerda que «yo vine a España con la edad que ellos tienen ahora, con mi hermano mayor, buscando un futuro mejor, y de momento nos va bien en Lebrija».
Campeones de ajedrez
La campeona aclara que «me gusta mucho el ajedrez », mientras José también lo corrobora. Los dos puntualizan que «no jugamos a la Play» y que «lo llevamos bien» . Jenifer suele optar por la apertura gambito escocés, un movimiento agresivo, y José prefiere la apertura italiana, mucho más abierta y ofensiva, y los dos aseguran sentirse «como en familia» dentro del club.
«Mi hijo nunca se rinde, ella sí» , subraya el padre, siempre apuntando que «en ajedrez se rinde el jugador por caballerosidad, puesto que es una ofensa seguir jugando si la partida está pérdida ».
Los monitores del Club Ajedrez Celada , que cuenta con 20 jugadores desde la categoría subocho hasta veteranos, califican a los dos campeones como «trabajadores y constantes». El presidente del club, Manuel Sánchez del Ojo , dice que son «muy disciplinados» . En la misma línea, la monitora Raquel Vela los califica como «maduros e inteligentes» y cree que tienen futuro en la competición, «aunque Jenifer entra en una edad muy complicada, pero sigue muy interesada por el ajedrez y sigue avanzando mucho ».