Investigan a una red china que exporta a Europa marihuana sevillana

La Udyco detiene en Alcalá del Río a 14 miembros que enviaban la droga a Europa camuflada en termos

La droga que fue intervenida en Cataluña y que dio origen a la operación policial sevillana ABC

SILVIA TUBIO

La proliferación de los cultivos ilegales de marihuana en el campo sevillano es un hecho que preocupa a los cuerpos policiales que han multiplicado en los últimos años el desmantelamiento de plantaciones ilegales. Se ha pasado de las pequeñas producciones para el autoconsumo a cosechas que generan decenas de kilos de sustancia estupefaciente en cada recogida. Sirva de ejemplo la plantación descubierta el año pasado en Las Cabezas de San Juan . Con 20.000 plantas , era la más grande de las intervenidas en Andalucía, en años.

A las plantaciones al aire libre hay que añadir las que crecen en el interior de inmuebles, alejadas de la vista de curiosos. Los cultivos «indoor» garantizan una producción constante.

Uno de esos laboratorios de la marihuana podría surtir a la red china que acaba de destapar la Policía Nacional en la localidad de Alcalá del Río , desde donde exportaban a Europa marihuana ‘made in’ Sevilla. Catorce ciudadanos asiáticos –trece hombres y una mujer– fueron detenidos el pasado jueves. Fuentes judiciales confirmaron a ABC que tras pasar a disposición del juzgado de Instrucción 14 de Sevilla, todos los implicados fueron enviados a prisión el sábado.

Este operativo, desarrollado por el grupo VI de la Udyco de Sevilla, nace de una incautación realizada por los Mossos d’Esquadra el pasado mes de enero en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Una empresa de mensajería tenía un paquete sospechoso del que salía un fuerte olor a marihuana y avisaron a las autoridades.

Los Mossos confirmaron las sospechas de los trabajadores al abrir el paquete. En el interior había un termo de 50 litros de capacidad que guardaba tres kilos de marihuana. El envío procedía de Sevilla y tenía como destino final Glasgow (Escocia) .

En otros tres paquetes sospechosos, que también abrieron los agentes porque los datos del remitente coincidían, los Mossos descubrieron trece kilos más de sustancia estupefaciente repartida en paquetes ocultos en termos eléctricos. En total, la Policía catalana se incautó de 16 kilos de marihuana y de valiosa información que pasó a la Udyco de Sevilla.

Tres paquetes habían salido de la provincia sevillana y un cuarto de Málaga, lo que indica que la organización opera desde distintos puntos del país. Los termos interceptados iban camino de Dublín , Londres y Glasgow.

Clientes británicos

Los datos del remitente eran falsos a diferencia de la información sobre los destinatarios; clientes británicos de la red que habían adquirido marihuana presuntamente a un precio más competitivo y directamente extraída de la planta.

La Udyco pudo dar pronto con los responsables de los envíos en Sevilla, señalaron fuentes de la investigación. La empresa de mensajería que había retenido los paquetes en Cataluña recibió la visita de varios miembros de la red, que fueron a preguntar en la oficina de Sevilla qué había ocurrido con los calentadores que habían enviado al Reino Unido porque no habían llegado al destino.

Los agentes los esperaban fuera para seguirles y descubrir su base. Así dieron con la vivienda de Alcalá del Río, donde vivían los 14 detenidos. El inmueble había sido alquilado a través de una inmobiliaria. Al dueño le pagaron por adelantado un año. Otro detalle que revela la capacidad económica de la organización.

La droga intervenida se comercializa en paquetes de colores ABC

El pasado jueves, cuando los agentes sospecharon que podrían estar preparando un nuevo cargamento, solicitaron la autorización judicial para registrar la vivienda.

Allí fueron apresados once personas. Los otros tres miembros de la red cayeron a la salida de Sevilla, cuando se dirigían a Madrid . La Policía temía que quisieran transportar droga, pero viajaban limpios. Al parecer, iban a la capital para celebrar el Año Nuevo chino.

Además de las detenciones, los agentes requisaron en la casa varios kilos de marihuana y un termo que iban a preparar para un nuevo envío. Unos calentadores baratos que compraban por apenas 50 euros.

Además del delito contra la salud pública, los agentes del grupo VI de la Udyco comprobaron que al menos tres de los implicados tenían documentación falsa, mientras que el resto carecía de permiso de residencia.

La operación sigue abierta. Los agentes tratan de averiguar dónde tenían la plantación de marihuana o si la compraban a algunos de los productores locales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación