Diputación de Sevilla

Inversión de tres millones de euros para finalizar y equipar seis edificios municipales de la provincia de Sevilla

Entre otros, se terminará de financiar las Casas Consistoriales de Pilas y La Algaba, el teatro de Umbrete o la Casa de la Cultura de Villaverde del Río

El nuevo edifico que albergará en unos meses la Casa Consistorial de Pilas ABC

Martín Laínez

La necesidad de mejorar los edificios municipales existentes en los pueblos de menos de 20.000 habitantes o entidades locales autónomas que conforman la provincia de Sevilla ha encontrado en un programa específico puesto en marcha por la Diputación de Sevilla un «filón» para su puesta en marcha.

Se trata de un programa de finalización de equipamientos o inmuebles municipales destinados a servicios públicos con el requerimiento de que los mismos se encuentren aún en fase de construcción y que con dicha terminación se consiga su puesto en uso y funcionamiento.

Este programa se engloba dentro del Plan Supera VI , que tiene como objetivo principal la terminación de grandes proyectos de equipamientos municipales de años anteriores, para los que se ha realizado una inversión de 2,9 millones de euros por parte de la Diputación de Sevilla.

Esta subvención resulta novedosa porque se trata de una línea de ayudas destinada a poner fin a las subvenciones por fases . Otro aspecto que incluye este programa es que se concede incluyendo todos los gastos necesarios para la terminación de obras, sin limitaciones, con la única condición de que pueda ponerse en uso en unos meses.

Del mismo modo, se trata de una herramienta de eliminación de déficits porque estas actuaciones corresponden a ayuntamientos que a pesar de haber realizado un gran esfuerzo inversor municipal en el pasado, tras muchos años de ejecución y subvenciones por fases, a veces décadas, no habían podido conseguir dotarse de estos equipamientos y no estaban, por tanto, dando rendimiento social público a sus inversiones previas .

Como recuerda la propia Diputación de Sevilla, «es, asimismo, otro ejemplo de la política de cohesión territorial . En este caso se trata de resolver situaciones paralizadas por falta de fondos en equipamientos ya alcanzados por otros municipios en años anteriores y que no entraban en las líneas de subvenciones de los últimos años».

Entre otros, se actuará en la Casa de la Cultura de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Isla Redondela , para el que la Diputación ha aprobado una partida de 188.169 euros y donde ya se ha invertido anteriormente 2.237.633 euros, con lo que el presupuesto total ha ascendido a 1,36 millones de euros.

Asimismo, las casas consitoriales de Pilas y La Algaba recibirán 321.022 y 758.574 euros, respectivamente para terminas de equipar sendos edificios municipales. Cuando estas cantidades se hayan transferido, la Diputación habría invertido un total de 2,55 millones de euros para el edificio pileño y otros 3,2 millones en el caso de la entidad algabeña.

En Umbrete , se concluirá con una última partida que asciende a 541.617 euros el teatro municipal , que ha contado con un presupuesto final cercano a los tres millones de euros.

Con una partida similar, en este caso 575.107 euros, se dará por finalizada una inversión total de dos millones de euros que va a suponer la puesta en marcha de la Casa de la Cultura del municipio de Villaverde del Río.

Por último, la biblioteca pública de Benacazón recibirá estos días 516.382 euros, casi la mitad del presupuesto total para liquidar las obras.

Cuando se trató en Junta de Gobierno de la Diputación esta partida de 2,9 millones de euros, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , expresó que en la prelación de las solicitudes «hemos priorizado las de menor porcentaje de inversión pendiente en ejecución, conforme a los criterios de gestión aprobados en las bases del Supera VI ya que se trataba de ayudar a los municipios menores de 20 mil habitantes en la terminación de equipamientos o inmuebles municipales destinados a servicios públicos y que vayan a usarse como casas consistoriales, edificios de usos múltiples, bibliotecas, casas de cultura o teatros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación