La Inmaculada de El Pedroso, vestida de sol

La parroquia de Nuestra Señora de Consolación de la localidad serrana organiza exposiciones y visitas para resaltar la solemnidad en torno a la magnífica talla de Martínez Montañés

Inmaculada de El Pedroso ABC

Francisco Rodríguez

La Inmaculada niña de Martínez Montañés deEl Pedroso vestida de sol, tal como la presenta la descripción el libro del Apocalipsis de la que bebe la iconografía inmaculista. Será el miércoles 8 de diciembre , solemnidad de la Inmaculada, cuando la talla del maestro de Alcalá la Real presida al mediodía una misa al aire libre en la plaza de la Consolación con la que se iniciará la gran misión parroquial que ha impulsado el joven y bullidor párroco de esta localidad de Sierra Morena, Francisco Gordón .

El profesor Hernández Díaz la reseñaba así: «Es una bellísima Virgen aniñada, de poético y bello talante, cuyo concepto cambiará años después hacia la sublime interpretación de la Theotocos. La representa en oración, la mirada baja y las manos puestas oracionalmente en forma ovalada…».

La misa presidida por la imagen mariana que atesora la iglesia no es la única actividad parroquial prevista para el puente de diciembre, coincidiendo además con la feria de muestras de productos típicos de Sierra Morena.

Así, el sábado 4 y domingo 5, se han organizado visitas guiadas al templo para admirar las obras de arte ciertamente notables que guarda entre sus muros: en el recorrido, que se inicia a las nueve de la noche, pueden contemplarse trabajos artísticos de Martínez Montañés, Hernando de Esturmio, Francisco Pacheco, Luis de Bahía, Villegas y Marmolejo, Jerónimo Hernánez, Pedro Millán o Pedro Roldán.

La visita repite otras experiencias similares celebradas en agosto pasado bajo el título ‘Veritatis splendor’, título de una encíclica de San Juan Pablo II, con la que se quiere proponer «otra forma de acercarse al arte» religioso, creado con una evidente función catequética que a menudo se soslaya o directamente se ignora. El donativo de cinco euros por visitante servirá para la restauración de la capilla sacramental.

Pero no acaba ahí la programación especial de la parroquia pedroseña para estos días, porque en paralelo ha organizado una exhibición del tesoro parroquial bajo el título genérico de ‘Muestras de fe’ en la que pueden apreciarse piezas de orfebrería plateresca y barroca, ornamentos textiles desde el siglo XVII, misales de la biblioteca, libros de horas y diversos impresos con ejercicios piadosos desde 1535.

La exposición puede visitarse en horas fijas entre el 4 y el 8 de diciembre, iniciándose la visita en el atrio de la parroquia. Así, el 4, 6 y 7 de diciembre están previstos turnos a las 11, 12, 13 y 16.30 horas mientras que el domingo 5 y el miércoles 8, por aumentar la actividad de culto, se restringe a sólo dos pases a las 13.30 y las 16.30 horas. En todos los casos, el donativo de cinco euros se destinará a la restauración de la capilla sacramental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación