Joven del año
El ingenio y el esfuerzo bien merecen un reconocimiento
El ingeniero José Manuel Plata recibirá el próximo martes el premio «Joven del año» por su gestión de «Tierra Palaciega»
José Manuel Pérez Plata ha conseguido revertir su situación laboral a base de ingenio y esfuerzo. Cuando a principios 2015, en paro tras terminar la carrera de Ingeniería Química y abocado al abismo laboral por la acuciante crisis económica, ni siquiera él mismo se hubiese creído que apenas dos años y medio más tarde recibiría el galardón de «Joven del año de Los Palacios y Villafranca» , su pueblo, por su excelente gestión al frente de «Tierra Palaciega», la empresa que fundó el pasado mes de abril y que ha sabido aportar un interesante valor añadido al tomate , el producto estrella de la rica huerta de este pueblo sevillano.
Hoy, apenas seis meses más tarde, ya exporta a México y está negociando para hacerlo también a países como Bélgica, Alemania, Estados Unidos o Canadá.
Como si de una cosecha se tratara, la inteligencia, la ilusión y la perseverancia que este joven ingeniero químico ha utilizado para plasmar su proyecto están dando los frutos deseados de manera muy temprana y abundante. Y es que en medio año «Tierra Palaciega» ha multiplicado por diez su producción , pasando de vender solo en unos pocos establecimientos de barrio en su pueblo natal, a ser un producto estrella en innumerables abacerías gourmet de Sevilla , extendiéndose por toda la costa gaditana —desde Sanlúcar de Barrameda hasta Algeciras— y parte de la malagueña, con especial repercusión en restaurantes de Puerto Banús—. No obstante, este meteórico crecimiento no ha hecho sino empezar, ya que ha despertado un fuerte interés en numerosas empresas distribuidoras tanto españolas como extranjeras.
Giro al negocio familiar
La idea de crear «Tierra Palaciega» le surgió a José Manuel tras terminar la carrera y verse en el paro. Ante la necesidad de encontrar trabajo agudizó el ingenio y decidió darle una vuelta de tuerca al negocio de sus padres, agricultores y socios de la Cooperativa Virgen de las Nieves, una sociedad local que produce más de ocho millones de kilos de tomate al año.
Plata, como le conocen en su pueblo, lleva tres años enfrascado en este proyecto. Un tiempo en el que ha profundizado en un ámbito empresarial completamente nuevo para él, ha experimentado, investigado y estudiado acerca de cómo conseguir la mejor receta posible . Junto a la inestimable ayuda de sus padres, cocina el tomate de un modo completamente artesanal, sin añadir conservantes, colorantes ni pectinas y bajo un meticuloso seguimiento que cumple a rajatabla todos los parámetros sanitarios.
El proceso es tan sencillo y sano como laborioso. Primero, selecciona a mano los tomates (de la variedad Panekra) sembrados en su propia huerta familiar, y luego los guisa en peroles durante tres horas con aceite de oliva virgen extra mezclándolos con pimiento y cebolla. Aunque en estos momentos solo ofrece dos productos, el tomate frito y la mermelada de tomate, Plata anuncia que en primavera también comercializará pisto manchego y medita seriamente la opción de la crema de calabacín y el salmorejo.
Sin duda, un premio merecido el que recibirá el «joven del año en Los Palacios» el próximo martes 31 de octubre a las ocho de la tarde en el salón de plenos del consistorio local.