Datos Covid en Sevilla
La incidencia por el Covid vuelve a subir en Sevilla tras dos semanas de bajada y se frenan los hospitalizados
En las últimas 48 horas se han notificado más de tres mil nuevos contagios dejando la tasa provincial en 1.074 (+38) y la de la capital en 1.221 (+137) pero no hay que lamentar ninguna muerte
El paso del fin de semana ha dejado un crecimiento de la incidencia de infectados en la provincia de Sevilla tras haber dibujado una línea descendente en los últimos 13 días, cuando el pasado día 4 la tasa dejó de crecer. Por entonces se situaba en 1.349 casos por cada cien mil habitantes cayendo durante estos días hasta los 1.036 del pasado viernes. Este lunes, la incidencia acumulada a catorce días es de 1.074, lo que supone 38 puntos más que el viernes.
Pero además, este cambio de tendencia es más evidente si se analizan los datos de Sevilla capital , donde ha repuntando la tasa con 137 puntos más con respecto a hace 48 horas, pasando de los 1.084 a los actuales 1.221 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 8.443 casos activos en las dos últimas semanas frente a los 21.037 para el conjunto de los 106 municipios sevillanos.
A pesar de esta subida, debido a la mayor capacidad de contagio de Ómicron, no hay que lamentar fallecimiento alguno , quedando la cifra global de decesos en 2.422. En cuanto a los nuevos curados , la Consejería de Salud y Familias ha notificado 3.724 más a una lista que supera ya los 196.000 sevillanos.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 3.201 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) January 17, 2022
🔵 9 nuevos hospitalizados, ninguno en UCI, ni fallecidos y 3.724 curados.
🔵 Tenemos 385 hospitalizados (10 menos desde el sábado), 52 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/dA7hYi8tVL
En cuanto a la presión hospitalaria , en la actualidad son 385 los sevillanos ingresados, lo que supone diez menos que el pasado sábado, de los que 52 (+2) se encuentran con un cuadro más crítico en la UCI.
Tasa a 14 días en el distrito Aljarafe
En el Aljarafe hay ahora 4.287 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 109 puntos, hasta los 1.097 casos por cada cien mil habitantes. Entre las localidades con más positivos en las dos últimas semanas destacan Tomares con 264 contagios, Coria (357), Mairena (537), Bormujos (234) o Camas (363).
Tasa a 14 días en el distrito Este
Por su parte, en el distrito sanitario Este la tasa a catorce días disminuye 122 puntos, hasta los 920 casos, merced a los 1.558 casos activos en los últimos catorce días las 24 localidades siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (100), Osuna (288), Écija (330), Marchena (202) o Herrera (84).
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/CQtCivLy0g
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) January 17, 2022
Tasa a 14 días en el distrito Sur
En el distrito Sur la tasa a 14 días ha subido 48 puntos, hasta los 884 casos por cada cien mil habitantes (3.785 positivos activos en dos semanas). Entre los municipios con más casos destacan Dos Hermanas (1.278), Alcalá de Guadaíra (647), Morón (377), Los Palacios (243) o Utrera (391).
Tasa a 14 días en el distrito Norte
El distrito Norte presenta una incidencia acumulada de 1.060 casos tras aumentar 79 puntos, merced a los 32 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas y los 2.950 casos activos. Entre las localidades con más contagios activos en los últimos 14 días se encuentran Carmona (224), Mairena del Alcor (271), La Algaba (208), La Rinconada (373) o Lora del Río (291).
Vacunas
Y mientras tanto, la vacunación sigue su ritmo tras administrarse en las últimas 48 horas 17.081 dosis. Según la última actualización, desde el inicio de la campaña a finales de 2020, la pauta completa la han recibido 1.627.917 sevillanos de los nueve grupos de edad (83,5%), mientras que han sido administradas 3.745.587 dosis en la provincia y hasta 1.729.158 sevillanos han recibido al menos una dosis (88,7%).
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 95.703 mayores de 80 años; 151.295 entre 70 y 79; 210.286 entre 60 y 69; 288.022 entre 50 y 59; 310.755 entre 40 y 49; 224.579 entre 30 y 39; 191.724 entre 20 y 29; 173.745 entre 12 y 19 y, finalmente, 82.913 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por contra, con la pauta completa hay 94.751 mayores de 80 años; 150.605 entre 70 y 79; 208.740 entre 60 y 69; 285.888 entre 50 y 59; 307.266 entre 40 y 49; 219.162 entre 30 y 39; 185.534 entre 20 y 29; 168.856 entre 12 y 19 y, finalmente, 7.103 sevillanos de entre 5 y 11 años.
Por su parte, 586.198 sevillanos tienen ya la tercera dosis , lo que supone algo más de una cuarta parte de la población de los 106 municipios que conforman la provincia. Y de esta cantidad, 384.967 son mayores de 60 años y otros 104.595 tienen entre 50 y 59 años de edad.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.610.680 corresponden a la marca Pfizer ; 396.274 son del laboratorio de AstraZeneca ; 656.597 pertenecen a Moderna ; y 82.036, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Noticias relacionadas