Salud

Inaugurado el nuevo Hospital de Día Médico de Osuna tras una inversión de 2,1 millones de euros

Reúne en una misma localización todo el catálogo de pruebas diagnósticas de última generación dependientes de las especialidades médicas del Hospital de la Merced

El consejero Jesús Aguirre junto al resto de autoridades en Osuna ABC

S.P.

El consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre , ha inaugurado, junto con la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar , el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez , la delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano y el director gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz , el nuevo Hospital de Día Médico del Hospital comarcal La Merced , «en el que la Junta de Andalucía ha invertido un total de 2.105.491 euros, de los que 1.583.684 se han destinado a obra civil, 481.758 para equipamiento y 40.048 euros para mobiliario», según comenta la propia Consejería.

Con la construcción del nuevo hospital de día de Osuna , en palabras de Aguirre, «hemos conseguido separar físicamente el que era el Hospital de Día del resto de la tercera planta destinada a hospitalización, garantizando la seguridad y confortabilidad de los pacientes que acuden a la realización de pruebas».

Asimismo, ha recordado que «la actividad hospitalaria no se ha visto afectada en ningún momento por las obras, ya que el nuevo Hospital de Día se ha instalado en una planta de nueva construcción , sobre el actual Hospital de Día Oncológico. Al desalojar la zona de la tercera planta que ocupaba el anterior hospital de día, hemos incrementado los recursos para pacientes hospitalizados con 9 habitaciones dobles , es decir, 18 camas muy necesarias para el hospital dada sus actuales limitaciones de expansión». De este modo, «hemos conseguido una mayor y mejor gestión, ocupación y aprovechamiento de los espacios del inmueble de desplazamiento y de movilidad intrahospitalaria», ha apostillado.

El nuevo Hospital de Día Médico, con casi 600 metros cuadrados de superficie, reúne en una misma localización todo el catálogo de pruebas diagnósticas de última generación dependientes de las especialidades clínicas del centro ursaonense.

El área de Digestivo cuenta con un despacho médico, dos salas de endoscopias, dos consultas, una sala de recuperación, una zona de lavado y almacenaje y tres aseos.

Por su parte, Neumología tiene una sala de exploración, una consulta, una zona de reanimación de pacientes, una zona para lavado y almacenaje de equipamiento y dos aseos. La unidad terapéutica está compuesta por una sala de tratamientos, una consulta y un aseo y la unidad de Cardiología , por una sala de ecocardiología, una consulta, una sala de exploración ergometría y un aseo.

Además, la nueva infraestructura cuenta con sala de espera para usuarios, zona de admisión, vestuarios, aseos, almacén y salas de estar para el personal.

Por otra parte, la plantilla del servicio se verá incrementada con un facultativo especialista en Aparato Digestivo, un especialista en Neumología, tres enfermeras, tres técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, un auxiliar administrativo y un celador.

Tras la visita a estas nuevas instalaciones, la alcaldesa de Osuna ha manifestado «estar más contenta de que tengamos un hospital comarcal desde hace treinta años en nuestro municipio y que siga renovándose también con nuevas instalaciones, lo cual aporta mayor protección y tranquilidad a la ciudadanía».

Rosario Andújar ha aprovechado también la ocasión para insistir al consejero de Salud «en mejorar la Atención Primaria , una demanda que viene exigiendo la sociedad, solicitando una mayor frecuencia de citas. Una petición que espero que llegue de forma inmediata porque la Atención Primaria es el servicio que puede evitar la llegada de los pacientes a los hospitales, lo que supone además una optimización de los recursos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación