Oposiciones
Impugnan un examen para ampliar la plantilla de la Policía Local de Arahal por considerarse «ambiguo»
El supuesto práctico «no se pregunta nada concreto, es una exposición cuya respuesta no se adapta a la aplicación de ninguna normativa»
Uno de los exámenes para cubrir cuatro plazas de la Policía Local de Arahal , realizado este pasado miércoles por 289 aspirantes, será impugnado por considerar que en el segundo apartado «no se pregunta nada concreto, es una exposición ambigua cuya respuesta no se adapta a la aplicación de ninguna normativa».
El examen de dicha convocatoria se desarrolló en el IES La Campiña de Arahal . Se trata de un caso práctico dividido en dos puntos . En el primero de ellos (apartado A) exponían tres accidentes de tráfico para su resolución. Y, en el segundo (apartado B), una exposición que decía lo siguiente: «A consecuencia del elevado número de accidentes de circulación existen numerosas quejas de vecinos al respecto».
Según el presidente de la Asociación Andaluza de Defensa del Opositor , Pedro Meléndez, el apartado B «no es una pregunta, está basado en una suposición que da lugar a multitud de interpretaciones sin base para valorarlas».
Meléndez asegura que los alumnos asociados van a impugnar el examen y que desde el miércoles no paran de llegar quejas en este sentido por parte de los opositores que se han presentado.
Meléndez explicó a ABC que ya, durante la celebración del examen, algunos alumnos preguntaron sobre el apartado B a la secretaria del Ayuntamiento de Arahal. «Pidieron que dijera cuál era exactamente la pregunta », apuntó.
Para los opositores, es «tan ambigua que cada uno la ha interpretado de una manera diferente ; unos por la Ley de Seguridad Vial; otros por el derecho administrativo, y otros simplemente no la han respondido».
Y lo que es «peor» todavía para Pedro Meléndez es que esta pregunta vale 5 puntos, es decir, es la mitad del examen y «una de dos, o haces la primera parte perfecta, o no aprueba nadie porque en la segunda parte muchos la han dejado sin contestar y los que lo han hecho no tienen base normativa para saber si la han respondido bien o mal».
Además, para el presidente de esta asociación, la convocatoria era para cuatro plazas de Policía Local y la persona que ha realizado el examen es agente de la Policía Nacional , por elección de la secretaria municipal.
Meléndez considera que « no tiene sentido que elabore un examen con supuestos prácticos de tráfico un policía nacional que no tiene competencias en la materia y menos que no haya ningún representante de la Policía Local en el tribunal».
Es más, recrimina a la secretaria que haya elegido «a trabajadores municipales para estar en el tribunal y vigilar en el examen y no hay ni un solo representante de los agentes locales ».
Pedro Meléndez señala otra anomalía en el examen y es que en uno de los supuestos prácticos, el primero, se habla de un vehículo «de gran cilindrada», sin concretar cuál es, «por lo que se deja a la libre interpretación de los opositores».
Noticias relacionadas