TRIBUNALES
Impiden salir del país al acusado de la muerte de un niño de Écija en una montería en Guillena
La Audiencia de Sevilla atiende la petición de la familia e impone al cazador investigado medidas cautelares para que no eluda la acción judicial
Luis A.G. es, por ahora, el único acusado por la muerte de un niño de cuatro años en enero de 2019 por el alcance de una bala durante la celebración de una montería en la finca La Lapa, de Guillena . Este cazador, con doble nacionalidad italo-argentina y de unos 60 años, se encuentra en libertad provisional . Hasta el momento no pesaba sobre él medida cautelar alguna que restringiera su libertad, si bien, ahora la Audiencia de Sevilla , estimando un recurso de la familia del niño, natural de Écija, ha acordado la retirada del pasaporte y la obligación de acudir al juzgado más próximo a su domicilio los días 1 y 15 de cada mes para evitar así un posible riesgo de fuga y la omisión de la acción de la justicia.
Noticias relacionadas
El Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla , al frente de la esta investigación, no acordó medida cautelar alguna cuando dictaminó poner en libertad provisional al autor del disparo que terminó impactando mortalmente en el menor, que había acudido a la montería en compañía de su padre y su abuelo. Esta decisión fue recurrida en reforma por la letrada de la familia, Rosario Serrano, pero el instructor hizo caso omiso a sus peticiones. La familia insistió ante la Audiencia de Sevilla, que ahora ha estimado dicho recurso y atiende su petición.
Asuntos pendientes en la causa
Precisamente, la Audiencia de Sevilla tiene pendiente de resolver dos recursos más en este procedimiento. Uno interpuesto por Ecologistas en Acción para que esta organización sea aceptada como parte acusadora en esta causa, algo que el juez rechazó.
De otro lado, la defensa de Luis A.G. continúa en su pretensión de ampliar la acusación a otros participantes de la cacería , como el organizador, el postor y el compañero de puesto del único encausado por homicidio imprudente. Esto también fue descartado por el instructor en su día, pero ahora quiere la Audiencia se pronuncie.
El juez está a la espera, igualmente, de un informe pericial sobre los restos de pólvora en la ropa usada aquel fatídico 19 de enero de 2019 por el autor del disparo Luis A.G.
A la espera de que la Audiencia resuelva las cuestiones planteadas por los ecologistas y la defensa del acusado, y de que el juez reciba el informe solicitado a la Guardia Civil, la familia confía en que a la instrucción de la causa le quede poco tiempo y pronto se dicte por el juez el auto de procedimiento abreviado contra Luis A.G., cuya arma está relacionada directamente con la muerte del menor, según la Guardia Civil.
Desde principios de este año, el juez cuenta en su poder con tres informes periciales concluyentes, elaborados por los especialistas del Departamento de Balística del Laboratorio de Criminalística de la IV Zona del Instituto Armado de Sevilla.
En uno de estos informes los agentes analizan las tres armas de fuego intervenidas en su día en la finca al acusado y a otro participante en la misma, así como la munición de éstas y las vainas recogidas el día 19 de enero de hace un año en La Lapa. Igualmente, el proyectil extraído de la cabeza del menor fallecido.
La Guardia Civil, en su inspección del terreno, descartó que existiesen dos señales de plástico para indicar la ubicación del puesto número uno de la montería, en el que participaba el acusado. Aunque, según se ha desvelado durante la instrucción, éste no se encontraba en su puesto en el momento de disparar. De esta manera, los agentes desmontan lo alegado por el cazador al afirmar que existía mala señalización al haber dos indicaciones a 29 metros de distancia una de la otra y que se movió entre éstas. Sólo existía una señal del puesto número uno y que la otra hacía referencia al puesto 14 de una cacería de zorzales.
Recientemente, la familia del niño presentó su informe pericial sobre los daños causados a los padres y otros familiares, cuantificando la indemnización en unos 400.000 euros .