Coronavirus en Sevilla

El Hospital de la Merced de Osuna se prepara para recibir más casos de contagiados por coronavirus

Los últimos datos confirman que hay 18 personas que han dado positivo en la prueba del Covid-19 procedentes de pueblos de la Sierra Sur y Campiña sevillana; Estepa es el pueblo con más proporción de vecinos afectados por la enfermedad

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El pasillo del Hospital de Osuna preparado con una fila de camas para los pacientes que entren en Observación C. G.

C. González

El Hospital de la Merced de Osuna se prepara para los posibles casos de positivo en coronavirus que puedan entrar en los próximos días. De momento, hay 18 personas ingresadas procedentes de diferentes pueblos de la Sierra Sur y Campiña , lo seis últimos han entrado esta misma mañana. Aunque hay más casos de personas contagiadas pero están confinadas en su casa, siguiendo el protocolo estipulado para estos casos.

Se han habilitado camas que están preparadas por si pudieran hacer falta en el pasillo que daba antiguamente a la zona de archivos. Han limitado un área donde van a poner todos los casos positivos que ingresen a partir de ahora. El pasillo está lleno de camas para los enfermos que estén en observación. Los casos sospechosos y positivos confirmados van a la tercera planta , que han preparado con el material y requisitos necesarios para tal fin. Pero la situación cambia por momentos.

En la sala de espera del centro sanitario, está ubicado un enfermero que se encarga de recoger las muestras q ue se realizan a personas que tienen síntomas, sospechosas de estar contagiados por el coronavirus Covid-19. En la primera hora se habían recogido ya una decena de este tipo de muestras, según fuentes del hospital.

Los casos llegan al hospital de diferentes pueblos de la Campiña y Sierra Sur . Hasta esta mañana eran una señora mayor de Paradas , dos pacientes de Marchena, uno de ellos un cámara de televisión, seis de Estepa , uno de La Roda de Andalucía y de Écija y el resto de Osuna . Aunque los seis últimos casos no se ha confirmado aún de donde proceden.

Estepa, pueblo con más contagiados

Entre las onfirmaciones hay varios puntos de coincidencia. Por ejemplo, las dos vecinas de Paradas y Marchena, fueron en un viaje a Benidorm juntas a principios de marzo, viaje en el que también estuvieron vecinas y vecinos de Arahal y de Marchena.

En la localidad de Estepa ha pasado lo mismo. Actualmente, según ha informado el alcalde, Antonio Jesús Muñoz Quirós, hay siete personas contagiadas de coronavirus , solo una se mantiene en aislamiento domiciliario, la que presenta síntomas más leves, el resto permanece ingresado en el Hospital de la Merced, es el pueblo, de momento, que más casos registra.

El alcalde ha difundido un vídeo en el que transmite una mensaje de confianza en el sistema sanitario y ha exigido a la ciudadanía para «cumplir» con las medidas restrictivas impuestas por el estado de alarma en toda España. En estos momentos hay 1.287 casos en Andalucía y 190 en la provincia de Sevilla.

En Estepa se confirmó el primer caso de la comarca el pasado 12 de marzo, una mujer de 70 años que acudió al centro hospitalario al sentirse mal. En un principio, no se supo donde podía estar el origen de su contagio porque no había estado en zonas de riesgo. Parte del resto de los contagiados sí han coincidido en otro velatorio.

Todas las personas que han estado en contacto con los contagiados, según el alcalde de Estepa, están «bajo aislamiento domiciliario preventivo» a la espera de que se aclare su estado de salud. Además, el alcalde ha llamado a « no hacer caso a los bulos y las informaciones no oficiales que se vierten en las redes».

En este sentido ha dicho que «difundir o compartir estos contenidos es una irresponsabilidad tremenda, porque con ello sólo conseguimos asustar y crear alarma en la población» e, insiste, en la «obligación» de cumplir el confinamiento en los hogares.

Igual ha pasado en La Roda de Andalucía donde el 17 de marzo saltó también el primer caso de contagio en la persona de un empresario muy conocido. El alcalde, Juan Jiménez, hizo ese mismo día un llamamiento exigiendo a la población que «estricta y severa cuarentena» porque «la mayor parte del pueblo» había asistido al funeral de la mujer de dicho empresario que había dado positivo y no se estaban siguiendo las normas de confinamiento en los domicilios.

Hay dos pueblos de la zona donde, de momento, no hay confirmado ningún caso: Arahal y La Puebla de Cazalla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación