TRIBUNALES

La hermana del parricida de Pedrera rebaja su petición de cárcel a 25 años

La defensa pide la libre absolución y su ingreso en un centro psiquiátrico

El acusado de matar a su padre en Pedrera ha hecho uso de su derecho a la última palabra EFE

Jesús Díaz

De prisión permanente revisable a 25 años de cárcel . La hermana del acusad o e hija de la víctima, única acusación particular personada en el juicio contra el parricida de Pedrera , ha modificación sus conclusiones antes de elevarlas a definitivas y ha rebajado la petición de condena para su hermano por asesinar a su padre, pasando de la máxima pena recogida en el Código Penal vigente a los 25 años.

A diferencia de la Fiscalía, el abogado de la hija del anciano asesinado no tiene en cuenta la atenuante de alteración psíquica como lo hace el Ministerio Público , que solicita 18 años de cárcel para el acusado.

Para el letrado de la acusación, el presunto autor de dar muerte de forma violenta al anciano, estrangulándolo y tamponando sus orificios respiratorios, «sabía lo que hacía y era consciente de la realidad de los hechos y las consecuencias de su acción. Evitó ser descubierto y puso excusas», refiriéndose a la versión ofrecida a su sobrino cuando llegó al domicilio, diciéndole que había bajado las escaleras y se lo había encontrado ya muerto.

Sobre el interrogatorio del acusado, en el que sólo acertó a decir que no recordaba nada, el abogado ha apuntado que se trata de una estrategia de memoria selectiva y de «tirar balones fuera» .

El acusado sufre esquizofrenia paranoide diagnosticada y tratada, pero en la época en la que sucedió la muerte de su padre se encontraba estable y sin sufrir brotes agudos como han certificado durante el juicio el psiquiatra del hospital de Osuna que lo trataba y los forenses que lo analizaron durante la instrucción del caso. No obstante, la Fiscalía cree que su enfermedad pudo afectar al acusado y por ello pide 18 años de cárcel.

En un bar viendo a la selección española

Para ambas partes, acusación particular y Fiscalía durante el juicio ha quedado probado que el acusado es el autor de dar muerte a su padre la noche del 15 de junio de 2018 , después de que el anciano, con problemas de movilidad y dependiente, le reclamase mientras éste estaba viendo un partido de fútbol de la selección española en un bar cercano a su casa. Esto le molestó, pues el hijo no llevaba bien las órdenes de su padre.

A pesar de que en el juicio no recordara nada, en sede judicial y policial durante la instrucción de la causa, así como ante dos psiquiatras forenses, el acusado relató de forma coherente y pormenorizada cómo mató a su padre , sobre el que tuvo que ejercer mucha fuerza y presión para estrangularlo.

La víctima no tenía posibilidades de defensa debido a su estado de salud, y esto fue aprovechado por su hijo para llevar a cabo su trágico plan de asfixiarlo.

La defensa, por su parte, ha insistido en solicitar la libre absolución para su cliente y de forma subsidiaria la eximente completa por enfermedad mental y la libre absolución. De prosperar su solicitud, la defensa ha reclamado que el acusado sea ingresado en un centro psiquiátrico porque en la calle no le espera nadie y tiene que continuar con su tratamiento y la sociedad tiene que hacerse cargo de él.

El acusado ha hecho uso de su derecho a la última palabra aunque no para pedir perdón. El jurado recibirá el objeto del veredicto el próximo martes y entonces los nueve miembros del mismo se retirarán a deliberar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación