PROVINCIA

La hermana del parricida de Pedrera exige una condena de prisión permanente revisable

El acusado, durante su interrogatorio, no recordaba nada de lo que sucedió el 15 de junio de 2018, tampoco que su padre ha muerto; sólo ha podido rememorar que la víctima lo maltrataba

El juicio contra el acusado de asesinar a su padre ha comenzado este martes Juan Flores

Jesús Díaz

La Audiencia de Sevilla ha acogido este martes la primera sesión del juicio con jurado contra J.A.A., el varón de 49 años acusado de asesinar a su padre el 15 de junio de 2018 en su casa de Pedrera , «estrangulándolo» y aprovechando que éste presentaba problemas de movilidad y era totalmente dependiente. La Fiscalía pide para él 18 años de cárcel, si bien, la hija de la víctima y hermana del acusado reclama para éste la mayor pena prevista en el Código Penal español: prisión permanente revisable .

El abogado de la hermana, que ejerce la única acusación particular personada en este procedimiento, en la fase de alegaciones previas ha explicado que la víctima era una persona mayor, dependiente y con movilidad reducida. «Casi no podía defenderse», ha añadido. El acusado, que presenta un grado de discapacidad mental del 68 por ciento, según la defensa, actuó «plenamente consciente» de lo que hacía.

A juicio del letrado de la acusación, este escenario es extrapolable a otros casos más mediáticos con menores de edad como víctimas y en los que se pedía prisión permanente revisable, pues son «personas vulnerables» . Además, ha añadido que el acusado «trató de ocultar el crimen a la familia y a la Guardia Civil».

El acusado, en su interrogatorio, poco o nada ha aportado a esclarecer los hechos, pues se ha limitado a decir que «no recordaba nada» , salvo que su padre le maltrataba física y verbalmente. Vivió con él desde niño hasta el último día, el 15 de junio de 2018. De hecho, ni recordaba que su padre había muerto . Ante estas respuestas, la Fiscalía ha solicitado al tribunal la existencia de una contradicción con la declaración del acusado ante la Guardia Civil, cuando confesó todo lo ocurrido.

Sobre las 21.40 horas del día 15 de junio de hace un año, el acusado se encontraba viendo un partido de fútbol de la selección española en un bar ubicado frente a su domicilio, momento en el que fue requerido por su padre para que acudiese en su ayuda «al ser una persona dependiente dada su escasa movilidad derivada de las diferentes enfermedades que padecía».

De 11.000 a 300.000 euros de indemnización

El Ministerio Público indica que, al llegar el encausado a la vivienda, se originó entre ambos una discusión «dada la insistencia de la víctima para que su hijo lo atendiese», y en el marco de dicha discusión el investigado, «con ánimo de acabar con la vida de su padre, y aprovechando la escasa movilidad de éste y sus reducidas posibilidades de defensa, colocó sus dos manos en el cuello, apretando con fuerza, taponando igualmente las salidas de aire de la boca y la nariz hasta que la víctima dejó de respirar y tener pulso». Finalmente, el varón, que era viudo y tenía dos hijos aunque únicamente convivía con el encausado, falleció como consecuencia de una asfixia mecánica por estrangulación a mano y sofocación.

El acusado, que se encuentra en situación de prisión provisional por esta causa desde el 18 de junio de 2018, presenta una esquizofrenia paranoide con inteligencia límite, así como rasgos anómalos de personalidad, presentando sus capacidades intelictivas y volitivas una merma moderada-importante en el momento de ocurrir los hechos.

Por esta circunstancia la defensa pide su libre absolución. En su escrito de acusación, el Ministerio Público atribuye al investigado un delito de asesinato con la agravante de parentesco y la atenuante de alteración psíquica y solicita para el mismo 18 años de prisión y que, en concepto de responsabilidad civil, indemnice con 11.000 euros a la otra hija de la víctima, quien reclama 300.000 euros de indemnización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación