Hacienda

Hasta 19 municipios de la provincia de Sevilla han logrado poner su deuda a cero

En su conjunto, los pueblos que componen la provincia adeudan 307 millones de euros, siendo Los Palacios el que más debe

Un total de 19 municipios de la provincia de Sevilla han logrado poner su deuda a cero ABC

Martín Laínez

La deuda que contraen los ayuntamientos con el sector privado no es la única que tienen que afrontar. Como administración local que es, debe estar al corriente con la Seguridad Social, Estado, Junta de Andalucía, diputaciones o mancomunidades , incluso con las entidades bancarias para poder optar a las subvenciones, de ahí que muchos consistorios hayan priorizado reducir sus deudas con las administraciones antes que con las empresas privadas.

Así, y según los datos del Ministerio de Hacienda a 31 de diciembre de 2018, hasta 19 municipios de la provincia de Sevilla, sin incluir la capital, han logrado saldar su deuda con las administraciones: Albaida, Alcolea, Arahal, Aznalcázar, Benacazón, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Constantina, Estepa, Lora del Río, La Luisiana, El Madroño, Paradas, El Pedroso, La Rinconada, El Ronquillo, Salteras, Tocina y Villanueva de San Juan.

En el conjunto de los municipios que conforman la provincia, excepto la capital, adeudan más de trescientos millones de euros , en concreto, 307, siendo los pueblos que más deben Los Palacios , que actualmente está gobernado por Adelante, con 46,4 millones de euros, Écija (PSOE con 35,2), Morón de la Frontera (PSOE con 31,8), Alcalá de Guadaíra (PSOE con 19,7), Pilas (PP con 12,2) y Guillena (PSOE con 10,9).

Año 2012, la clave

Fue en 2012 cuando los municipios alcanzaron el pico más alto de endeudamiento, forzando al Estado a poner en marcha el Plan de Pago a Proveedores , que también obligaba a las entidades locales a ponerse al día en el pago de créditos.

Desde ese año hasta el pasado diciembre de 2018, lograron rebajar su deuda 90 de los 105 municipios —no estaba contabilizado aún El Palmar de Troya, que se desagregó de Utrera en octubre de 2018— incluida la capital.

Por tanto, a día de hoy sólo 19 municipios han logrado hacer un esfuerzo para saldar por completo su deuda, que, de media, deja 29,5 millones de euros por municipio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación