Provincia
Se hace viral la canción que un estudiante sevillano ha compuesto para la clase de Literatura
Este joven de Los Palacios mezcla el rap y la música medieval para un trabajo del instituto
En la clase de Lengua de Primero de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Almudeyne de Los Palacios , la profesora Berta Ocaña ha encargado a sus alumnos un trabajo. Deben hacer una presentación oral, sin leer y sin papeles, sobre un tema de Literatura . Sólo tienen cuatro minutos para su exposición. Cada uno defiende su tema como mejor sabe o ha podido. Pero entonces llega el turno de Carlos Cano , que sale a la pizarra con la guitarra en la mano mientras otro alumno le dice a Berta: «Profe, grábalo».
«Yo sabía que Carlos iba a preparar algo diferente. Pero fue una gran sorpresa cuando lo escuché, por el tema que había escogido y por la forma de tratarlo» dice Berta Ocaña a ABC de Sevilla. Porque el tema de la exposición no era nada fácil. Carlos había elegido el Mester de Juglaría , la escuela poética medieval española de carácter popular y de tradición oral cuyas poesías recitaban los juglares y que se desarrolló en los siglos XII y XIII. Eso dice la lección, pero cómo trasladarlo al lenguaje de los jóvenes. Pues cantando.
Carlos, de 16 años, es un apasionado de la música desde pequeño . «Mis padres son profesores de música así que desde chico he tenido una educación musical muy amplia. Aprendí a tocar la guitarra a los ocho años y me gusta escuchar todo tipo de estilos, desde la clásica hasta el metal», explica Carlos Cano. Tal vez por ello, la mejor manera de desarrollar la exposición oral era mediante la «tradición oral» de los juglares .
Durante varias semanas, este joven estudiante de Los Palacios se empapó de los acordes medievales, escribió versos, compuso y afinó la letra hasta hilar la rima del medievo con las estrofas del rap . «Creo que los raperos y el rap son los juglares de nuestro tiempo, por el contenido de sus letras, porque relatan lo que acontece, mezclando la épica con el humor» apunta este precoz compositor.
Y el día que te llega un alumno y hace su exposición oral sobre el mester de juglaría cantando una canción compuesta por él con el contenido que ha investigado... ¡Ese día te dices que esto merece totalmente la pena!#mesterdejuglaría #exposicionoral #creatividad #claselenguaberta pic.twitter.com/pkPPLA6tK4
— Berta (@bertaocana) November 5, 2019
Con los primeros acordes, llegó el silencio al aula y en cuanto empezó a cantar, los ojos de sorpresa se apoderaron del rostro de sus compañeros. Sobre todo, cuando introduce algunos «apuntes» jocosos en la canción y da paso al rap. Ahí ya se había ganado al público, pero el jurado aún debía decidir.
«Carlos es un fuera de serie y se merece un sobresaliente . Es la nota que le he puesto porque no la hay más alta. Se ha trabajado mucho la exposición, tanto en temática, creatividad y presentación» dice orgullosa de su alumno Berta Ocaña. Porque Berta encontrarse alumnos como Carlos es una alegría para profesionales de la enseñanza, de ahí que «ayer por la tarde subí el vídeo a Twitter , pero sin esperar que se viralizara tanto».
En menos de 24 horas, la presentación del mester de juglaría ha obtenido miles de retuits y el número de reproducciones no para de crecer.