Cursos de verano
«La guitarra es la expresión directa del sentir de Andalucía», según Manolo Sanlúcar
El artista ha repasado sus años de dedicación absoluta a la música y la guitarra
El guitarrista Manolo Sanlúcar ha hecho balance de su trayectoria artística y del significado de la guitarra para Andalucía en los cursos de verano de la Pablo de Olavide en su sede de Carmona. Para el artista «la guitarra ha significado la esencia de mi vida y es la expresión directa del sentir de mi tierra, Andalucía».
En clave personal afirma que «la guitarra es un compendio de mí, y yo soy aquello que ha producido mi guitarra conmigo. La guitarra soy yo». En definitiva para él, un instrumento constante de enriquecimiento personal.
Manolo Sanlúcar ha participado en el curso de verano «El flamenco y las bellas artes. Formación complementaria», donde ha compartido un «Mano a mano y suena la música» con el catedrático de la Universidad Pablo de Olavide y flamencólogo Juan Manuel Suárez Japón .
Entre los asuntos que ha abordado en su alocución han figurado por ejemplo la dificultad que han tenido los flamencos en adquirir conocimientos musicales teóricos. «Históricamente, en Andalucía se decidió que la música no podía transmitirse a través de partituras y por escrito, sino que tenía que transmitirse de maestro a alumno», explica. Esta circunstancia, a su juicio ha supuesto grandes dificultades a la hora de aprender la nueva manera de hacer música basada en «referentes armónicos, polifonía, pronunciación musical».
Sanlúcar ha hablado de su trayectoria y evolución y repasa sus largos años de estudio y trabajo alrededor de la música y que le han permitido adquirir unos conocimientos didácticos que «en el flamenco no se tienen por un asunto justificado». En definitiva, afirma «me he dejado la vida en ello, pero lo doy por bien empleado».
El guitarrista también ha querido recordar a los grandes poetas con los que ha trabajado, como Miguel Hernández y Federico García Lorca . Según ha contado «el alma de Miguel Hernández era muy andaluza, que me perdonen los alicantinos. Sus expresiones eran tremendamente raciales, flamencas… Federico era la imaginación de una cultura que se abría al mundo, que enseña el mundo a través de un lenguaje que tenía tanta profundidad que no se limitaba a la percepción de lo evidente, sino que buscaba la esencia de la expresión que te lleva a lo más profundo del alma».
Además ha hablado de su nuevo trabajo que se ha presentado hace unos días en Córdoba. Se trata de una creación audiovisual cuyo nombre es «La guitarra flamenca, Manolo Sanlúcar». En ella se registra y explica por primera vez en formato audiovisual el sistema en el que se fundamentan los principios académicos de una de las principales culturas andaluzas: el flamenco. Por la obra además desfilan un plantel de grandes figuras entre los que están José Mercé, Carmen Linares, Miguel Poveda, Farruquito, José Antonio Rodríguez y el propio Sanlúcar.