GUILLENA

Guillena exporta músicos al mundo y homenajea a Francisco Javier Gutiérrez

La Escuela de Música llevará el nombre del director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla

El director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, Francisco Javier Gutiérrez J.C.R.

JUAN CARLOS ROMERO

En Guillena la música llena de sentido la vida de centenares de vecinos. Es «la industria que más gente tiene trabajando», aseguran entre los vecinos, que han visto cómo de la Escuela Municipal de Música han salido destacadas figuras que tienen hoy el reconocimiento nacional e internacional, y como no podía ser de otra forma, gozan también del cariño y del aprecio de su pueblo.

Este es el caso del guillenero Francisco Javier Gutiérrez, actual director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Entre 1988 y 2000 se hizo cargo de la dirección de la Escuela Musical de donde salieron nombres como David Luque, Francisco Navarro o Manolo Medina, y una extensa cantera de músicos profesionales y maestros que pueblan nuestras bandas en Andalucía.

El paso de un joven Gutiérrez por la escuela de su pueblo supuso un antes y un después. «Entre sus logros destaca el aumento considerable del número de instrumentos que se ofertaban como asignaturas, la creación del coro y de la orquesta de la escuela y, sobre todo, el convencer en Guillena de que la música, además de ser una seña de identidad de nuestro pueblo, podía ser un yacimiento de empleo», explican desde el equipo de gobierno, que le devuelve este compromiso concediendo su nombre a la Escuela Municipal de Música.

Ruborizado por los honores que recibe de los suyos, Gutiérrez iba para matemático hasta que entró a formar parte de la escuela municipal de música con los profesores Francisco Olmos Sosa y su hijo, José Olmos Caro, que cambiaron su vida e hicieron que germinara en él su amor por la música. Hoy destaca por su versatilidad como director con importantes orquestas y bandas sinfónicas profesionales de Europa y América, abordando todo tipo de géneros: desde la ópera al jazz, pasando por los grandes clásicos sinfónicos, la zarzuela, el flamenco, la copla o el pop. Reconoce una particularidad con orgullo: «En Guillena todo el mundo rema en favor de la música», y agradece a sus vecinos la «tremenda tolerancia» que muestran para que los músicos puedan realizar sus ensayos y formarse.

Las aulas de la escuela que llevará su nombre las conoce bien, desde unos días en los que recibía clases de oboe. Más tarde tuvo la oportunidad de dirigirla entregándose al proyecto musical municipal desde los 17 años. Una orquesta y un coro de voces blancas centraron su apuesta, dando lugar a diversos trabajos discográficos y a la puesta de largo de numerosos artistas locales.

Conciertos en todo el mundo

«Los músicos de Guillena están por todo el mundo haciendo música» dice Francisco Javier Gutiérrez, que ha dirigido bandas y orquestas profesionales por todo el mundo, y conciertos en Europa e Hispanoamérica, donde además imparte conferencias y clases en universidades de España, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia y Venezuela.

Hijo de guilleneros, en un tiempo donde «sólo había dos clases sociales: los pobres y los muy pobres», su proyección internacional no le ha hecho renegar de sus raíces, ni olvidar de dónde viene. Por contra, constituye una máxima para Francisco Javier Gutiérrez, para saber dónde está y hacia dónde se dirige. «Mi pueblo lo llevo siempre en el alma porque fue donde tuve mi primer trabajo y confiaron en mí cuando era muy joven», cuenta emocionado, dado que en Guillena «el y tú más» obtiene su sentido más positivo cuando, asegura, «todas las fuerzas políticas quieren dar más y mejor a la música».

El reconocimiento a la música, en la destacada figura de este guillenero que reside en Villanueva del Ariscal, ha merecido también la concesión del premio «Soy Guillena» en el año 2011, y la placa de honor del pueblo donde nació.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación