SUCESOS

La Guardia Civil detiene al ladrón de colmenas de abejas de La Puebla de los Infantes

El total de lo sustraído ascendió a 158 enjambres de abejas vivas y 99 cajas de colmenas con sus correspondientes cuadros o panales, cuya valoración económica supera los 20.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un vecino de Puebla de los Infantes por seis robos de colmenas ABC

S.L.

La Guardia Civil ha detenido a J.P.M., un vecino de La Puebla de los Infantes de 45 años de edad, como supuesto autor de un delito de hurto continuado de colmenas y de enjambres de abejas, cuyo valor superaría los 20.000 euros.

Guardias Civiles de La Puebla de los Infantes y del equipo ROCA de Cazalla de la Sierra comenzaron a investigar una serie de hurtos de colmenas y enjambres de abejas denunciadas por un apicultor profesional, vecino de   Hornachuelos, localidad cordobesa con mucha tradición apícola de la comarca del valle medio del Guadalquivir.

Este apicultor tenía instaladas sus colmenas en el término municipal de Puebla de los Infantes y denunció que le habían estado hurtando en varias ocasiones durante los últimos seis meses de 2019.

El autor de los hechos, según las sospechas, accedía en horario nocturno a la zona donde se encontraban todas las colmenas asentadas, empleaba un ahumador y sacaba uno a uno cada panel que contiene la colmena para sacudirlo dentro de un saco y así robar las abejas junto a la abeja reina. Posteriormente depositaba todas las abejas en su propia colmena.

Los agentes sospechan que esta persona debía encontrarse en algún lugar próximo, puesto que no puede transcurrir mucho tiempo, de lo contrario las abejas mueren.

«Modus operandi»

En alguna ocasión incluso robó los paneles completos para a la postre instalarlo en cajones de su propiedad. Para una mejor compresión del «modus operandi», la Guardia Civil precisa en un comunicado que cada cajón es una colmena, y que cada colmena está compuesta por varios paneles, siendo los cajones los que suelen tener inscritos un código o matrícula asociado a un apicultor, de tal forma que al robar las abejas o los paneles se dificultan las investigaciones.

Debido a la reiteración de estos delitos, se intensificaron los servicios por parte de la Guardia Civil en las inmediaciones asentamientos apícolas, así como se tomaron medidas de seguridad por parte de los perjudicados. Finalmente se consigue localizar una explotación apícolailegal en La Puebla de los Infantes en la que se encontraron numerosos panales de características únicas, que fueron reconocidos por su legítimo propietario y denunciante de los hurtos.

El asentamiento ilegal quedó intervenido por la Guardia Civil, pues en el mismo se detectaron panales de distintos modelos o formatos, e incluso cajones o colmenas con inscripciones o matrículas manipuladas.

Como consecuencia de ello se inició una segunda fase de investigación al objeto de esclarecer otros posibles delitos de similares características al que pudiesen pertenecer todos estos efectos.

Así, el pasado 10 de febrero el equipo ROCA de Cazalla de la Sierra consiguió esclarecer cinco nuevos delitos de hurtos de colmenas y de abejas, imputándose la autoría de los mismos al mismo vecino de La Puebla de los Infantes investigado. Cada uno de los perjudicados, reconoció como suyas las colmenas hurtadas.

Como resultado total de la operación , se esclarecen un total de seis delitos de hurto con vinculación directa con el sector apícola, ocurridos todos ellos entre enero de 2018 y diciembre de 2019. Cinco de estos delitos fueron cometidos en el término municipal de La Puebla de los Infantes y otro en término de localidad de Palma del Río, siendo los perjudicados vecinos de Hornachuelos, La Puebla de los Infantes y El Viso del Alcor.

La Guardia Civil ha conseguido devolver a su legítimos propietarios un total de 248 cuadros o panales , los cuales podrían constituir unos 25-30 cajas de colmenas, y tres colmenas completas, sin embargo, no se pudo devolver ninguna abeja debido a que en el asentamiento ilegal había muy pocas abejas y se encontraban muy débiles para garantizar su traslado con éxito. Estos efectos fueron entregados a sus legítimos propietarios, y la persona detenida junto con el correspondiente atestado, fueron entregados a las autoridades judiciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación