Sucesos
La Guardia Civil detiene a 13 miembros de un clan por robos, narcotráfico y expolio arqueológico
Durante los registros en busca de droga, los agentes se encontraron con 500 piezas que habían sido extraídas ilegalmente de yacimientos
![Efectos intervenidos al clan familiar detenido en la comarca de Los Alcores](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/06/17/s/efectos-intervenidos-clan-kqrF--1248x698@abc.jpg)
La Guardia Civil ha detenido en la comarca de Los Alcores a 13 personas de un clan familiar que se dedica al narcotráfico a pequeña escala, a los robos y a partir de la mercancía requisada por los agentes han constatado que también llegaron a introducirse en el expolio de piezas arqueológicas .
En un comunicado la Benemérita detalla que se ha llevado a cabo la aprehensión de dosis preparadas de heroína-cocaína y metadona, entre otros, y se ha procedido a la incautación de una arma larga que se encontraba sustraída y al esclarecimiento de varios delitos contra el patrimonio, así como se han requisado ocho vehículos , una motocicleta, una moto de agua, joyas o relojes.
Entre las más de 500 piezas de patrimonio arqueológico localizadas, se encuentran vasijas extraídas de tumbas en yacimientos romanos, monedas de cronología íbero romanas, hachas pulimentadas desde el calcolítico de bronce y de piedra y patrimonio histórico espadas, abrecartas, cuchillos. Las piezas han sido examinadas por un arqueólogo de la Junta de Andalucía y se ha solicitado auto judicial para la peritación de dichos objetos.
El Instituto Armado indica que en diciembre de 2019 estalló una alarma social en Mairena del Alcor por los altercados que se producían como consecuencia de la presunta venta de droga en la zona, así como por delitos contra el patrimonio en viviendas.
Así, por parte de agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Los Alcores se procedió a reforzar la vigilancia y se obtuvieron los primeros datos sobre un grupo criminal familiar que controlaba varios puntos de venta de droga. Además detectaron que también podrían dedicarse al robo en interior de viviendas, utilizando el método de bumping, que consiste en abrir las puertas sin forzarlas. Tan sólo recurriendo algún objeto, como una llave manipulada.
Algunos de los investigados hacía ostentación de su alto nivel de vida en las redes sociales, haciéndose fotos en una cama llena de billetes de 50 euros
Los investigadores comprobaron que los miembros del clan familiar hacían ostentación de un alto nivel de vida. Así se les veía circular en « vehículos de alta gama , como ferraris, lamborgini o mercedes. Una misma familia de cinco integrantes poseían hasta ocho vehículos sin poder observarse que tuvieran ningún tipo de retribución laboral», señala el comunicado de la Benemérita.
Algunos de estos integrantes se mostraba en redes sociales , con fotografías tirando billetes a mujeres o acostado en camas llenas de billetes de 50 euros. Además, en uno de los vídeos se ve a uno de los sospechosos conduciendo un mercedes de alta gama «a gran velocidad por el centro de la Mairena del Alcor».
Durante la investigación, la Guardia Civil detectó dos puntos de vent a. Uno de ellos servía de venta y «fumadero», donde los clientes llegaban a cualquier hora y podían comprar y fumar el bazuco (mezcla de heroína y cocaína) dentro de la vivienda. Se encontraba abierto 24 horas del día, por lo que hacían turnos para que siempre se quedara uno de los miembros para la venta.
Otra vivienda se usaba solamente para la venta. «En esta extremaban las medidas de seguridad, incluso dejando un vehículo todoterreno siempre a poco espacio de la puerta para que no se pudiera acceder al interior», añade la Guardia Civil.
Noticias relacionadas