Sucesos

La Guardia Civil destapa en Sevilla una estafa en la compra-venta de vehículos para el desguace

Quince personas están investigadas por simular la baja de coches, cobrar por ello, y luego revenderlos

Imagen del folleto que usaba la trama investigada ABC

SILVIA TUBIO

Es muy probable que usted se haya encontrado en la luna delantera de su coche un folleto como el que ilustra esta información. Se ofrecen a comprarle su viejo vehículo y hacerse cargo de todo el papeleo. Cuidado porque es una estafa que está investigando la Guardia Civil.

Se ha destapado en Sevilla, pero los agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (Giat) de la Benemérita sospechan que puede haber víctimas de otras zonas, ya que han confirmado que ese mismo panfleto ha circulado por otras poblaciones fuera de la provincia.

La operación policial, de la que ha dado cuenta este viernes la Guardia Civil a través de un comunicado, investiga a 15 personas , cuatro de ellas conforman el núcleo duro . Son integrantes de una misma familia que se encargaban de captar a las víctimas mediante la publicidad, hacerse con sus vehículos y después revenderlos.

Dos gestorías implicadas

El resto de investigados están relacionados con dos gestorías donde se tramitaban los cambios de titularidad de los coches y otros colaboradores de la trama como los supuestos mecánicos que declaraban inservibles los vehículos. Todos ellos están siendo investigados por delitos de estafa y falsedad documental.

El engaño consistía en que la víctima se ponía en contacto con los estafadores, dispuesta a deshacerse de su vehículo porque estaba al final de su vida útil. Los supuestos compradores recurrían a sus tasadores para hacer ver a los vendedores que sus coches estaban en peor estado del que creían y que se ofrecían a hacerse cargo de la tramitación de la baja por un módico precio. Sin embargo, ese coche no acababa en el desguace sino en manos de una tercera persona, que lo compraba sin saber que su anterior dueño había tramitado la baja.

La jefatura provincial de Tráfico de Sevilla fue la que dio la voz de alerta al detectar que en la documentación de cambio de titularidades de seis vehículos, en los contratos aparecía un DNI falso que supuestamente pertenecía al comprador. Unas operaciones detrás de las cuales estaban cuatro miembros de una misma familia.

«Los agentes, tras una minuciosa labor de investigación, comprueban que a posteriori, estos vehículos eran transferidos a terceras personas », que acudían a las gestorías bajo sospecha para realizar las transmisiones de los vehículos y allí los presuntos estafadores presentaban la documentación con la firma falsificada de los anteriores dueños.

Fuentes de la Guardia Civil han confirmado que los quince investigados se encuentran en libertad . Por ahora se han confirmado seis compra-ventas fraudulentas aunque no se descarta que el número de afectados crezca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación