Sucesos

La Guardia Civil analiza todos los fondos del Arqueológico de Osuna para verificar su procedencia

El catálogo al completo del museo está bajo la lupa de los investigadores de la UCO que trabajan en una operación contra el expolio

Agentes de la Guardia Civil revisan piezas en una operación anterior ABC

Silvia Tubio

No hay precedentes en cuanto al precinto de un museo en el marco de una operación contra el expolio del patrimonio. Y es que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han tenido que adoptar esta medida porque tienen que revisar todo el catálogo del Museo Arqueológico de Osuna , implicado en una operación contra el mercado negro de piezas artísticas. Como ha adelantado este jueves ABC, el director de este espacio expositivo, de titularidad pública y cuya gestión depende del Ayuntamiento, está siendo investigado por los presuntos delitos de contrabando, expolio y posible receptación.

Según fuentes consultadas por ABC, los agentes tienen que revisar pieza por pieza los fondos del museo para comprobar si el origen es ilícito. Y tienen que examinar toda la colección porque la única persona investigada en la operación, el director del museo, Lorenzo C. S., lleva al frente de este centro desde los años 80 como así consta en su curriculum profesional público. Las sospechas de los agentes es que esta persona pudo haber introducido en el museo piezas de manera ilícita durante años. De ahí el trabajo tan concienzudo, sin dejarse ninguna pieza atrás, que están llevando a cabo los agentes junto a expertos en la materia.

Las diligencias serán entregadas este viernes al juzgado de Instrucción 1 de Osuna , quien mantiene el secreto de las actuaciones. No se prevé que la investigación salpique a más personas, salvo que de la documentación requisada surgiera algún nuevo hilo del que tirar, señalan las mismas fuentes consultadas. El director del museo fue interrogado en calidad de investigado por los agentes, que lo dejaron en libertad a la espera de que el juez lo llame a declarar.

Este interrogatorio se produjo después de que el pasado martes -y no el miércoles como se ha informado por error- los agentes del grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil registraran el museo y la vivienda del director.

Estas pesquisas tienen su origen en la operación Norba , llevada a cabo en la primavera del año pasado. Diez personas fueron detenidas en cuatro provincias, implicadas en una red de compra-venta de objetos artísticos. Se recuperaron más de 30.000 piezas. Tres de esos detenidos cayeron en Osuna y los agentes rescataron indicios de que el museo de esta localidad sevillana podría haber sido el destino final de algunos de esos objetos que se ofrecen incluso por internet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación