CORIA DEL RÍO

Un grupo de artistas samurais abre paso a la Semana Cultural nipona de Coria del Río

Kamui, liderado por el coreógrafo de «Kill Bill», actuará gratis este jueves en el municipio

Miembros del grupo Kamui, ayer, en Coria del Río M.A.B.

MIGUEL A. BELLO

Los miembros de Kamui , grupo japonés de la espada del samurai, fueron recibidos ayer en Coria del Río por el alcalde de la localidad, Modesto González. El grupo llegaba al municipio para ofrecer la única actuacione gratuita de su gira europea, seguir estrechando relaciones con la localidad coriana y como antesala de su Semana Cultural Japonesa .

Desde un primer momento, el alcalde dejó claro que era «todo un honor» la visita de estos artistas japoneses que «ofrecerán de manera altruista su famoso espectáculo y que, seguro, servirá para seguir estrechando relaciones con el pueblo nipón al que nos une una historia común».

El espectáculo, organizado por el Consistorio coriano y con la colaboración de la asociación hispano-japonesa Hasekura Tsunenaga y con la asociación de artes marciales Shinsen Budo, tendrá lugar mañana jueves, día 13, en el Centro Cultural Pastora Soler a las 20 horas y estará abierto al público hasta completar aforo.

Estos artistas japoneses de fama internacional están liderados por Tetsuro Shimaguchi , coreógrafo de las escenas con espadas en las películas de Kill Bill. Aunque se encuentran de gira por Europa, han querido hacer un alto en su camino para ofrecer en exclusiva una actuación en Coria del Río, tierra a la que se sienten estrechamente unidos por la visita de su antepasado Hasekura Tsunenaga con la embajada Keicho.

Se trata de un espectáculo en el que la danza, el teatro y la espada japonesa se unen para ofrecer al espectador «una experiencia única», con una ambientación musical a cargo de la cantante Mika Kobayashi , famosa por sus canciones en las bandas sonoras de animes tan conocidos como «Shingeki no kyojin» (Ataque de los Titanes), «Yu Gi-Oh!» o «Hunter x Hunter», entre otros.

Relación entre culturas

Shimaguchi explicó que conoció la historia de Hasekura Tsunenaga cuando estaba de gira por Portugal. «Hace cinco años vine a Coria del Río y tuve la oportunidad de conocer a los corianos que llevan el apellido Japón . Estar aquí supuso sentir de nuevo mis raíces y tener las satisfacción de ser japonés. Es admirable que 400 años después continúe esta relación entre dos culturas tan distintas», relataba.

Kamui es un espectáculo en el que existe verdadero riesgo de resultar herido al representar escenas de lucha con espadas japonesas reales. El líder de este grupo sabe que es importantísimo el entrenamiento y la comunicación no verbal entre todos los miembros del grupo.

Para finalizar la presentación, tanto el Consistorio en representación de todos los corianos como los componente del grupo Kamui intercambiaron regalos para recordar este día.

El grupo Kamui estará de visita en Coria del Río hasta este próximo domingo, alojados con vecinos de la localidad y miembros de la asociación Hasekura. Además, aprovecharán su estancia para grabar en distintos puntos emblemáticos de la localidad con objeto de hacer un vídeo promocional para Japón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación