CARMONA

Grandes superhéroes españoles en el segundo cómic de Rafael Jiménez

El autor carmonense publica «Piel de toro», una historia de acción que contiene referencias a la sociedad española actual

Rafael Jiménez con sus dos cómics: «1936: la batalla de Madrid» y «Piel de toro» A.M.

ALBERTO MALLADO

Esta patrulla de superhéroes está dispuesta a salvar España. Porque también en nuestra patria hay personas dispuestas a ponerse una máscara y luchar por el bien. Y también hay malvados con planes aviesos a los que derrotar. Quien quiera conocer a ambos tiene su historia en el cómic «Piel de toro », creado por un carmonense, Rafael Jiménez y con dibujos de Juanfra MB . Una obra de espléndida factura y que más allá de la aventura incide en asuntos de actualidad llevando al lector a la reflexión.

Aquí está la nómina de nuestros héroes. Gato negro , un gitano que fue torero; Azor ,un científico que crea un traje que le permite volar; León , un boxeador de Leganés de carrera frustrada; Duque , el prototipo de aristócrata aventurero; Malvaloca y Zarzamora , dos mujeres que proceden del mundo del circo y en las que puede apreciarse la referencia a Pinito del Oro; y Rojigualda, la versión española del capitán América.

Todos ellos lucharon en los años 60 contra los malvados y luego se retiraron a seguir sus vidas. Pero las circunstancias les hacen volver. Varias décadas después un grupo antisistema que lucha contra lo establecido con atentados y violencia e intentan llegar al poder para «dárselo al pueblo».

En la dirección de este grupo, los viejos héroes ven la mano de La Garra, otro superhéroe que fue compañero de todos y al que ahora deberán enfrentarse. Rafael explica que en la disyuntiva que se produce cabe la reflexión, quienes son los buenos y quienes los malos y si es mejor para el pueblo que triunfen los antisistemas de La Garra o que se mantenga el orden establecido. El autor dice que él plantea los personajes y les da vida para que cada lector elija quien es el bueno y quien es el malo.

Es un planteamiento equidistante que ya desarrolló en su primer cómic: « 1936. La Batalla de Madrid ». Cuenta este enfrentamiento bélico de la Guerra Civil introduciendo superhéroes en cada bando. El autor consigue la equidistancia con una narración apasionante que mantiene el rigor histórico.

Rafael ha editado dos cómics, pero su vida siempre ha estado llena de superhéroes. Desde pequeño era un apasionado de los cómics clásicos de la Marvel, aunque recuerda que en España también hubo una industria de tebeos de superhéroes con personajes como El Duende. De los cómics clásicos de EE.UU. toma muchas de las influencias para sus creaciones, aunque nacionalizando personajes e historias. También en el aspecto estético. En el caso de «Piel de toro», el dibujante ha empleado dos estéticas visuales distintas para marcar con ellas el ritmo de la narración. Cuando la historia se desarrolla en los 60, las imágenes siguen con fidelidad los modelos de esa época, cuando avanza hasta los 80, la estética se muestra más actual y con una línea más oscura.

Psicólogo y animador

Rafael Jiménez es psicólogo aunque trabaja como animador en la Biblioteca de Carmona. Rafa, el cuentacuentos, es el nombre con el que lo conocen en Carmona porque se encarga de estos menesteres tanto en la biblioteca como en los colegios de la localidad. Considera sus cómics como un medio de expresión. A través de los superhéroes y sus arquetipos intenta mostrar sus ideas . Esto hace que sus creaciones sean historias complejas que requieren de un lector adulto para lograr entender todos sus matices. Pero para poder desarrollar sus ideas, requiere financiación.

El cómic ha dejado de ser un medio de masas para atraer a un público concreto, aunque muy fiel y amante la edición en papel. Por ello, la fórmula que ha hecho posible esta edición que cuenta con 800 ejemplares ha sido el crowfounding. Rafael ya trabaja en la continuación de «Piel de toro», con más historias de estos superhéroes ibéricos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación