ALJARAFE

Los Gigantes y Cabezudos vuelven a Benacazón

Un taller local diseñará y fabricará las cabezas con las que se intenta recuperar una de las tradiciones más populares de la localidad aljarafeña

Iván Solís Perejón junto a algunos diseños de cabezas D.C.

DANIEL CUÉLLAR

La localidad de Benacazón se ha propuesto recuperar una de las tradiciones más divertidas y entrañables de su pueblo. Se trata del pasacalles de Gigantes y Cabezudos y para ello han de comenzar creando de nuevo las cabezas emblemáticas que recorrerán las calles del pueblo. Con ese propósito se han propuesto abrir un taller para su elaboración, dedicado a los jóvenes del municipio, como alternativa al ocio juvenil.

Ivan Solis Perejón es el concejal de Juventud, además de llevar las áreas de Deportes, Medio Ambiente, Comercio y Agricultura. «Esta iniciativa surge a partir de la necesidad de tener unas cabezas de gigantes y cabezudos para recuperar la tradición que se ha ido perdiendo con el paso de los años, en el desfile del municipio durante las fiestas en honor a Nuestra Señora de las Nieves, patrona de Benacazón.

Desde hace unos años se ha vuelto a recuperar la tradición y las cabezas han tenido que ser pedidas a otros municipios como La Puebla del Río , pero creíamos que era necesario tener nuestras propias cabezas. Sabemos que un vecino del municipio tiene en su posesión las cabezas del año 1999 pero no las hemos podido conseguir, ya que son muy delicadas y es muy fácil su deterioro», comenta Iván.

Esta peculiar tradición se remonta al año 1944, dónde un documento ya menciona esta «diana monstrua encabezada por gigantes y cabezudos, que hará las delicias de grandes y pequeños». A lo largo de los años, , pero lo el pasacalles el desfile ha ido sufriendo modificaciones que siempre es característico es ir acompañado por la banda de música.

«Era muy divertido ver cómo los niños íbamos jugando con ellos. De hecho tengo un recuerdo siendo muy niño, de cuando iba a ver los gigantes y cabezudos, de cómo miraba retraído detrás de mi madre porque me daba miedo, a la vez que sentía curiosidad y expectación por verlos» , cuenta el concejal benacazonero.

Un intento fallido

La presencia de los Gigantes y Cabezudos se había ido perdiendo durante la década de los noventa y gracias a la voluntad de varios vecinos volvió a recuperarse en el año 99 sin éxito . En los últimos dos años se ha querido volver a rescatar y a ello se debe la apuesta firme de Iván , para llevar a cabo este taller en el que se elaborarán las cabezas que puedan servir para los pasacalles de los futuros años.

«Teníamos en mente realizar este taller desde hace tiempo , pero no encontrábamos un monitor, de hecho estaba hasta planteándome impartirlo yo mismo de manera altruista, con la ayuda de mi buen amigo Rafael Laureano , un pintor benacazonero de reconocido prestigio», reconoce Iván a ABC Provincia.

Finalmente el curso será impartido por José infante , un profesor de Benacazón que reside en Sanlúcar la Mayor y que ha luchado desde siempre por esta tradición. «Este taller queremos que sea lo más creativo posible, comenzando por elaborar un boceto y posteriormente con papel y cola empezaremos a darle la forma de cabeza e ir retocando el acabado con ayuda de Rafael para que nos pueda aportar ideas y conseguir que queden lo mejor posible, con un lacado con fibra de vidrio para evitar su deterioro y que puedan ser más duraderas», cuenta el joven concejal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación