MORÓN DE LA FRONTERA

El futuro hospital de Morón traerá más cirujanos y evitará traslados de enfermos a Sevilla

El SAS no pone fecha para el inicio de las obras pero se compromete a hacerlas con un protocolo de actuación

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, y el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez J.L.M.

JUAN LUIS MÁRMOL

El Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de Morón de la Frontera han firmado un convenio clave para las infraestructuras de un hospital de alta resolución ( HARE) que se construirá en esta localidad.

Este convenio supone un gran paso para paliar una demanda histórica que tiene la localidad desde hace décadas y que, además, beneficiará a los habitantes de las localidades vecinas de Montellano, Coripe y Prun a, un total de 40.000 usuarios.

En la firma de este protocolo participaron el alcalde de Morón, Juan Manuel Rodríguez, y el gerente del SAS, José Manuel Aranda, en un acto que contó con la presencia del consejero de Salud de la Junta, Aquiliano Alonso .

El alcalde afirmaba que se trataba de «una declaración de intenciones y compromiso por parte de ambas instituciones que hasta la fecha no habíamos tenido nunca ». De este modo, la firma de este protocolo es un paso importante de un camino que, eso sí, tendrá un recorrido muy largo.

Desde el año 2008 se estaban produciendo conversaciones al respecto , e incluso recientemente se celebró una reunión de trabajo para ver los posibles terrenos en los que se construirían las nuevas instalaciones, y este documento «es el paso previo a otro documento final por el que se comenzaría el proyecto del hospital en Morón en el tiempo necesario».

El protocolo firmado por ambas instituciones es clave para desbloquear aspectos relativos a la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamiento moronense. Por parte del SAS, la firma les compromete a realizar la elaboración del plan funcional del futuro centro, del proyecto y a la construcción del mismo en cuanto haya disponibilidad presupuestaria.

En palabras de Aquilino Alonso, « se va a incrementar de manera importante la cartera de servicios, incorporando muchas más especialidades, permitirá hacer más cirugías sin necesidad de trasladarse a otros ámbitos...» . De esta forma se evitarán muchos desplazamientos a Sevilla.

Como se señala en la parte referente al SAS que habla de «disponibilidad presupuestaria», el alcalde de Morón quiso señalar que «hay que ser muy prudentes y realistas, porque la crisis no ha desaparecido y las instituciones públicas seguimos muy limitadas presupuestariamente . En muchas ocasiones, como ésta, de manera muy injusta, porque es un servicio para los ciudadanos».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación