Tribunales
El funcionario desleal de Castilblanco que ganaba un sobresueldo con los impuestos de los vecinos
El acusado del desfalco de la caja municipal acepta una pena de cuatro años de prisión
![Más de 100 vecinos iban a declarar en la Audiencia Provincial como testigos](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/03/09/s/juicio-castilblanco-kCMG--620x349@abc.jpg)
José Manuel Vileya acababa confesando que sí, que se había llevado casi 200.000 euros de los impuestos municipales que le pagaban los vecinos como responsable de recaudación en el Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyo s. Y que lo hizo, al menos, desde el año 2009 y hasta 2013. El caso del desfalco de la caja municipal de este pequeño pueblo de la Sierra Norte que no llega a los 5.000 habitantes se ha resuelto sin que se celebre juicio. El único acusado aceptaba ayer una condena de cuatro años de cárcel y nueve de inhabilitación por un delito de malversación en concurso con otro de falsedad documental.
La pena, en principio, supone el ingreso en prisión de este exempleado público que ya está fuera del Consistorio por una incapacidad. «El acusado admite que estuvo 20 años quedándose con el dinero de los vecinos», señalaba al término de la vista celebrada en la Audiencia Provincial el letrado que representa los intereses del Ayuntamiento.
La ratificación del acuerdo entre las acusaciones y la defensa se enquistaba a última hora porque la garantía del pago de los 186.551 euros (cantidad que equivale al dinero malversado) son dos inmuebles de la familia del acusado que presentan cargas. Dos viviendas que van a ponerse a la venta para que el Consistorio recupere lo que dejó de ingresar por culpa de uno de sus empleados.
Según consta en los escritos del fiscal y la acusación particular, José Manuel llegó a falsificar la firma del alcalde para conceder licencias que luego cobraba en mano. En algunas ocasiones se quedaba íntegramente con el dinero pagado por los vecinos y en otras ingresaba sólo una parte en la caja.
Uno de los veteranos de la Casa Consistorial
«Con el acuerdo se ha evitado que tenga que pasar por la sala medio pueblo», señalaba el abogado de la acusación particular, que se mostraba satisfecho con el final del procedimiento «porque se va a poder restituir un dinero que pertenece a todos los vecinos». El juicio estaba señalado para dos semanas y se había citado a más de cien testigos que habían pagado tributos al funcionario.
También estaban citados el actual alcalde, José Manuel Carballar (PSOE), y su antecesor, Segundo Benítez, que fue quien ordenó abrir la investigación interna que acabó en la denuncia contra uno de los funcionarios que más tiempo llevaba en la nómina de la Casa Consistorial. José Manuel había ingresado en 1977 y había pasado por varios departamentos . Cuando se detectaron las primeras irregularidades contables en 2014 se encargaba de la recaudación e ingreso de impuestos locales.
La defensa del funcionario ha anunciado que va a solicitar el indulto parcial de tal manera que pedirá la suspensión de la ejecución de la pena y así frenar la entrada en prisión. Si no prospera esta estrategia procesal y el condenado debe ingresar, el abogado Luis Romero aseguraba que pedirá una clasificación de tercer grado para que su cliente pueda salir, al menos, los fines de semana o cumpla la condena en un Centro de Inserción Social (CIS).
Sin embargo en ese punto puede volver a chocar con la Fiscalía. Durante la negociación del acuerdo, que pone punto y final a uno de los episodios más bochornosos de la historia reciente de Castilblanco, el Ministerio Público se ha mostrado inflexible en cuanto a que el funcionario eludiera la prisión .
Tras confirmarse que se disolvía el jurado popular que iba a juzgar al acusado, algunos de sus familiares se lamentaban de que «no había tenido oportunidad de defenderse» y achacaban los hechos a «una cuestión política» . José Manuel siempre había negado la autoría del desfalco y hasta denunció al Ayuntamiento por la difusión de la denuncia a través de sus canales informativos, hasta ayer.
Noticias relacionadas