METEOROLOGÍA
Una fuerte tromba de agua sorprende a Osuna y logra desplomar un muro y una pared de una nave
Además, se ha producido la anegación de una vivienda en calle Mancilla de este municipio de la Campiña
Las fuertes lluvias que afectan este viernes a varios puntos de Andalucía han provocado esta tarde anegaciones en varias calles de la localidad de Osuna , en la Sierra Sur hispalense, donde se ha producido, sin heridos, el derrumbe de un muro y parte de la pared perimetral de una nave.
El Ayuntamiento de Osuna y el servicio de coordinación de emergencias 112 Andalucía haN informado a ABC de que se han anegaciones sobre todo en patios y varias calles de la localidad, donde se ha caído unos metros de muro en el cerro Santa Mónica, situado en la carretera de El Rubio, y parte de un pared perimetral de una nave.
En la localidad se ha producido, además, la anegación de una vivienda en calle Mancilla , y han tenido que salir en varios ocasiones los bomberos, Policía Local y Protección Civil, atendiendo todas las incidencias que se han producido.
En la misma comarca, Adif ha informado de que ha quedado interrumpido el tráfico ferroviario en las estaciones de Osuna y Pedrera por el agua acumulada en la vía, con más de 500 metros anegados.
Los viajeros de cuatro trenes han sido transbordados por carretera a las estaciones de Marchena y Osuna para continuar sus respectivos viajes.
Por acumulación de lluvias en la zona, se encuentra interrumpida la circulación entre Osuna y Pedrera ( línea Sevilla- Málaga).
— INFOAdif (@InfoAdif) 14 de septiembre de 2018
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha explicado a Europa Press que la descarga de agua se ha prolongado durante unos 45 minutos , se ha detenido brevemente y después ha continuado otra media hora.
«Ha sido una lluvia muy intensa», ha manifestado, exponiendo que la tromba de agua ha causado la caída de un muro perimetral e incidencias «menores» como el levantamiento de arquetas y adoquines.
No obstante, ha expuesto que los bomberos y la Policía Local se afanan por normalizar por completo la situación, señalando que no está contabilizada aún la cantidad de agua caída por metro cuadrado ni constan daños sobre las personas.