TURISMO

Fuego y tradición abren febrero en La Puebla de los Infantes con «Las Candelas»

El mismo fin de semana, 1 y 2, tendrá lugar la XXIV Concentración de Paramotores en el pantano José Torán

Escena de una candela en las pasadas celebraciones. ABC

Almudena Glez. Caballero

El municipio sevillano de La Puebla de los Infantes celebra el sábado 1 de febrero su milenaria fiesta de «Las Candelas» incluida en el Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía por su riqueza cultural. De forma paralela, durante los días 1 y 2 , se podrá disfrutar de la XXIV Concentración de Paramotores que se desarrollará en el embalse José Torán de la localidad.

Esta fiesta local comienza a prepararse semanas antes con el «acarreo» que consiste en la búsqueda y acumulación de restos de leña y ramas de olivo para la quema de las candelas. Estas hogueras se realizan en calles y plazas, previamente protegidas con arena, siendo el punto de reunión de vecinos y visitantes. Son muchas las peculiaridades y características que hacen que este evento sea un escaparate de tradición, música y gastronomía autóctonas.

La milenaria fiesta de «Las Candelas» está incluida en el Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía

Las hogueras, que alcanzarán el centenar , estarán presididas por muñecos de paja destinados a la quema. Estos muñecos suelen representar escenas destacadas durante el año o personajes reconocidos local o nacionalmente. Su preparación se viste de misterio pues se intenta que sea sorpresa y, sobre todo, que ninguna otra hoguera copie el mensaje.

La singularidad de esta fiesta se extiende a la música y a la gastronomía. En la música encontramos el «sandinga» , coplas populares que narran anécdotas locales que se cantan y bailan alrededor de las hogueras. Se considera un cante único en nuestra región.

La singularidad de esta fiesta se extiende a la música con el «sandinga· y a la gastronomía con las «sopaipas»

El frío de la noche serrana se combate con el fuego y con productos típicos de la comarca. Junto con el chocolate caliente se comen las «sopaipas ». Este dulce se cocina a partir de una mase de harina y agua que luego se fríe en finas láminas.

Durante todo el fin de semana se podrá visitar el museo de Artes y Costumbres Populares de La Puebla de los Infantes y participar en visitas guiadas a los museos y rincones de la localidad. La V Feria de Artesanal de Productos Típicos acercará a visitantes y curiosos los productos más distinguidos de su arte culinaria.

XXIV Concentración de Paramotores

La Puebla de los Infantes no sólo cuenta con una tradición popular atractiva, sino que, además, se encuentra en un enclave natural único en la Sierra Morena de Sevilla. Su emplazamiento le permite organizar encuentros y competiciones deportivas como es la XXIV Concentración de Paramotores durante el mismo fin de semana en el embalse José Torán.

Profesionales nacionales y algunos pilotos internaciones se dan cita en este encuentro que abre la temporada de este deporte aéreo. Además, los visitantes y deportistas podrán disfrutar de la VIII Feria del Aire y del Paramotor en la que se expondrán las novedades de este sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación