EL VISO DEL ALCOR
Las flores para los Santos, medio de ayuda a los discapacitados
La asociación Avain ha convertido la floristería en una de sus principales fuentes de ingresos
La celebración del Día de todos los Santos aporta a las floristerías de todo el país, según la Asociación Española de Floristas Interflora , casi un tercio de sus ventas anuales. Se estima que cada familia española gasta en flores una media de entre 40 y 60 euros, y aunque la recesión económica también ha dañado el sector, sigue siendo el día más importante del año para el gremio, junto al Día de la Madre y San Valentín.
Es también, obviamente, el día más fuerte de la campaña para una floristería un tanto especial, la floristería de la Asociación Visueña de Ayuda a la Integración (Avain). En estos más de diez años de andadura, se ha convertido en el principal vendedor de la comarca y ha hecho de este negocio una de sus principales fuentes de ingresos, gracias a cuyos beneficios de campañas anteriores ha podido poner en marcha proyectos como «Atención temprana » e incluso adquirieron un microbús, en el que se desplazan los usuarios del centro.
Una iniciativa incombustible
Detrás de este proyecto se encuentra la incombustible Pepi Alcaide, presidenta de Avain desde la década de los noventa. Alcaide había observado en varias visitas al cementerio, dos pequeñas estancias situadas junto a la puerta del camposanto de titularidad municipal y que permanecían cerradas y sin ningún uso práctico para los vecinos, así que, ni corta ni perezosa, se personó frente al por entonces alcalde, Francisco Vergara, para pedirle la cesión de uno de los locales. «Le comenté la idea de crear una floristería con los niños —recuerda Alcaide— y el alcalde lo llevó al pleno y nos lo cedieron en el acto».
Así comenzó su andadura este proyecto que involucra directa e indirectamente a más de un centenar de personas con discapacidad intelectual, que genera para estas fechas unos siete puestos de empleo directos, además de otras siete personas contratadas en un vivero, también propiedad de la asociación, y que en muchos casos se cubren con usuarios reinsertados laboralmente.
Todo el centro de estancia diurna, Manuel Díaz «Cordobés» , centro neurálgico de Avain, es en este momento un improvisado almacén de flor cortada, donde ubicar temporalmente los casi 10.000 euros invertidos en flores de Holanda, China, Ecuador o Colombia , y allí donde quepa una mesa hay trabajadores y voluntarios preparando ramos a destajo. Al cierre de esta edición, la floristería había recibido el encargo de más de 350 ramos y centros y se esperan que conforme se acerque el domingo la cifra ronde los 500, ya que según apunta la presidenta «hay mucha gente que deja los encargos para última hora, y otras personas que no encargan, sino que directamente vie nen a la tienda y compran algún ramo de los que tenemos expuestos».
En cuanto a la preferencia de sus vecinos, Alcaide aclara que «aunque el crisantemo es la flor por excelencia de estos días, solemos vender de todo, claveles, margaritas, rosas ». Y respecto al presupuesto, tanto la presidenta como las personas que atienden el mostrador a la puerta del cementerio, coinciden en señalar que «la media en flores por cliente ronda aproximadamente los 30 euros ».
La asociación espera recaudar este año en torno a unos 25.000 euros brutos , que se van a destinar «a cubrir algunos gastos que van surgiendo, le vamos a hacer también una buena reforma a la cocina y algo se destinará a dotar de contenidos y materiales a los talleres que tenemos», explica.