Sucesos

El fisco denuncia en Sevilla a decenas de supuestos contrabandistas a los que robaron su identidad

Una organización desmantelada por la Guardia Civil se hacía con los documentos de identidad de los denunciados con los que realizaban envíos de picadura de tabaco al extranjero

Un agente de la Guardia Civil y otra de la Agencia Tributaria durante la redada ABC

Silvia Tubio

La Guardia Civil ha desmantelado una organización en la comarca del Aljarafe sevillano que recurrió al robo sistemático de identidades para hacerse con una legión de supuestos colaboradores que movían tabaco de contrabando por todo el país y el extranjero. Decenas de personas habían sido marcadas por las autoridades como supuestos contrabandistas de tabaco. Los denunciados vivían al margen de ese negocio del que supuestamente obtenían ingresos; hasta que un día recibieron la notificación de denuncia del Servicio de Vigilancia Aduanera . En su nombre habían realizado envíos de tabaco de picadura al extranjero burlando las normas tributarias .

El Instituto Armado confirma que los afectados por este robo de identidades se cuentan por decenas y algunos llegaron a recibir notificaciones de denuncias por importe de 25.000 euros . Los verdaderos contrabandistas se habían hecho con sus documentos de identidad a través de falsas ofertas de trabajo o anuncios de venta de vehículos de segunda mano. Las víctimas habían remitido copias de sus DNI a la organización, que las usó para hacer envíos por mensajería de tabaco de contrabando. Cuando los paquetes eran detectados por las autoridades, la denuncia iba dirigida hacia la persona que constaba en la documentación.

La operación policial llevada a cabo por la Benemérita, junto con Vigilancia Aduanera de Sevilla y Huelva, se ha saldado con la detención de 20 personas residentes en las localidades de Sevilla, Bormujos, Umbrete, Castilleja de la Cuesta y La Rinconada. A todos les imputan delitos de contrabando y pertenencia a organización criminal. El juzgado Mixto nº 3 de Sanlúcar la Mayor decretó el ingreso en prisión preventiva de dos de los implicados a los que se considera cabecillas de la organización.

Los primeros envíos que levantaron las sospechas y propiciaron la apertura de una investigación se detectaron en agosto del año pasado. Eran paquetes de 500 kilos de picadur a aproximadamente. Además de usar la identidad de personas ajenas al negocio, los remitentes que constaban en los paquetes eran también ficticios. La organización recurría a falsas mercantiles como peluquerías o boutiques para tratar de esquivar los filtros en el control de mercancías .

Facturación de cientos de miles de euros

La base de operaciones de la organización desmantelada estaba en una finca aislada de Sanlúcar la Mayor. «La organización había adoptado una estructura tipo empresarial en la que cada miembro tenía un cometido específico. La logística era asimilable a la de una gran empresa, donde la facturación ascendía a cientos de miles de euros«, señala la Guardia Civil en un comunicado.

El producto base, la hoja de tabaco, la almacenaban en distintas naves de la provincia y había un equipo dedicado exclusivamente a la seguridad de estas instalaciones para evitar robos. Durante la redada ejecutada por la Guardia Civil, los agentes intervinieron materiales y herramientas valoradas en 890.000 de euros.

Los responsables de este entramado no aparecían en las operaciones de envío ni tampoco en las cuentas donde se ingresaba el dinero procedente del contrabando. Para esta función contaban con jóvenes desempleado s a los que les daban un dinero a cambio de que fueran los titulares de cuentas y tarjetas de crédito con las que operaba la banda pero sin exponerse en los papeles. Según detalla la Guardia Civil, varias de esas tarjetas bancarias fueron encontradas en los registros efectuados en los domicilios de los implicados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación