Diez planes originales para el fin de semana en Sevilla
Música, mucho teatro, cómics o varios tesoros arqueológicos por descubrir. No te pierdas nada
1
Antonio Cortés en Osuna
El próximo sábado 14 de enero el artista Antonio Cortés actuará en el Auditorio Casa de la Cultura en Osuna con su disco «Los secretos de la copla» a partir de las 21 horas.
Antonio Cortés y el productor Javier Limón crearon ese trabajo discográfico, que sería el tercer disco del joven, un proyecto discográfico que se edita tras su anterior producción, «Cuando quieras, donde quieras, como quieras».
Son coplas de esas que no aparecen en las antologías, boleros llevados a su propio terreno y sendos homenajes a las más grandes: a Carmen Amaya y a Rocío Jurado.
2
Teatro en Bormujos
«Alberti, un mar de versos» es un espectáculo realizado a partir del poemario de Rafael Alberti , impregnado de poesía en movimiento, en el gesto, en las emociones, en los ritmos y en las imágenes que lo conforman. Una propuesta escénica que agrupa diferentes disciplinas para convertir la asistencia al teatro en una experiencia placentera y única.
Con una puesta en escena muy cuidada, se ha logrado un espectáculo sugerente, sorpresivo, melódico , lúdico y reflexivo. Escenas para escuchar, ver y sentir.
Música, danza, dramaturgia, video creación, espacio escénico y vestuario al servicio de la poética de Rafael Alberti y de los niños.
La obra se representa en el Teatro Centro Cultural La Atarazana a las 20 horas.
3
Festival Nacional de Teatro en Herrera
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Herrera y el Grupo Municipal de Teatro Escanpolo, organizan la XIX edición del Festival Nacional de Teatro Martín Arjona 2017 .
La muestra se desarrollará en la Casa de la Cultura, que comenzará este viernes con el grupo de Teatro Al-Alba Teatro con la obra «El que no llora no mama» dentro del Programa de Fomento y Cooperación Cultural de la Diputación Provincial de Sevilla y será en la Casa de la Cultura de Herrera a las 20:00 horas y la entrada será libre.
Concursarán 15 grupos de la geografía nacional y la muestra se desarrollará hasta el 25 de marzo que será la gala de clausura a cargo del Grupo Municipal de Teatro Escanpolo que pondrá en escena una comedia «Los locos años 20».
4
Descubre el tesoro de Tomares
El Museo Arqueológico de Sevilla presenta una exposición acerca de uno de los más importantes hallazgos realizados en la provincia de Sevilla: el mayor conjunto de monedas romanas descubierto en España y uno de los mayores del mundo.
El museo lleva casi desde su descubrimiento (el 27 de abril pasado) trabajando en esta exposición. El impacto mediático fue tan grande y la curiosidad despertada tan inmensa, que desde el primer momento la Consejería de Cultura se comprometió con su investigación y divulgación. Fue el origen de esta muestra.
El poder ver estas ánforas es un auténtico privilegio Abierta al público. A partir de las 13 horas.
5
Fiestas de San Arcadio en Osuna
La Hermandad de San Arcadio mártir celebrará los días 9, 10 y 11 de enero la Santa Misa con homilía y ejercicios de triduo con plegaria a su sagrado titular.
El 12 de enero la localidad celebra el día de la onomástica del patrón en la ermita de san Arcadio; una vez finalizada dicha celebración, la imagen realizará su salida procesional por las calles de Osuna con el siguiente recorrido:
Salida de la ermita, Lucena, Corcovada, Barbabaeza, Plaza de Juan XXIII, Cristo, Gordillo, Plaza de Rodríguez Marín, Carrera, Aguilar, Juan de Vera, Alfonso XII y entrada en la ermita.
Antes de que el paso entre en la ermita habrá una función de fuegos artificiales que anuncian que el patrón de la localidad está a punto de entrar en su sede canónica.
6
XXXV Cross Internacional de Itálica
El Cross Internacional de Itálica, que celebra su XXXV edición el próximo domingo 15 de enero en el Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla), contará en las pruebas profesionales con figuras de la talla de los keniatas Jairus Birech o Leonard Komon , la subcampeona del mundo de 5.000 metros en Beijing 2015 Sembere Tefere y Toni Abadía encabezando la representación española.
Una jornada técnica en la que reúne a atletas veteranos en la participación en esta prueba, entrenadores, psicólogos, médicos deportivos y otros especialistas en el campo a través, a fin de aportar conocimientos y consejos a los corredores que se han inscrito en la edición en curso.
En tres ediciones ha conseguido consolidarse como un encuentro de sensibilización y formación de crossistas , hasta el punto de que, este año, más de un centenar de los participantes en el Cross se ha inscrito también en la jornada, para la que aún quedan plazas disponibles , gratuitas, previa inscripción on line en la web del Cross: www.crossinternacionaldeitalica.es
7
Mortadelo y Filemón en Santiponce
Los míticos Mortadelo y Filemón han llegado a Bormujos con la exposición de Juan Carlos Montero Fito que comparte sus reproducciones de las viñetas de los personajes de ficción creados por el autor español Francisco Ibáñez .
Tienes hasta el 21 de enero en el Centro Cultural La Atarazana. Una ocasión única para rememorar esos personajes entrañables que estuvieron en tu infancia y para ver de nuevo sus desternillantes historias, que tan populares se hicieron en España.
8
Concierto en Alcalá del Río
Los jóvenes músicos de la reconocida Orquesta Escuela Filarmonía de Sevilla ofrecerán un concierto único el próximo viernes, 14 de enero, a las 20.30 h en el Teatro de la Casa de la Cultura de la localidad.
El evento contará con la representación musical de obras de Sibelius, Schubert, Mozart y Piovani .
La orquesta está bajo la dirección de Claudio Gómez Calado. La entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo.
9
Mercado de artesanía en Morón
La Delegación de Cultura y Turismo de la localidad continúa en el mes de enero con el Mercado de Artesanía, Coleccionismo y Segunda Mano , tras las buena acogida que tuvo esta iniciativa puesta en marcha el pasado mes de noviembre.
Una propuesta que se va a llevar a cabo el tercer domingo de cada mes durante toda la mañana en la céntrica calle Pozo Nuevo, de 10 a 15 horas.
Rosario Andújar, delegada de Cultura y Turismo ha señalado que «la puesta en marcha de este mercado tiene como objeto de ir sumando en el proyecto de desarrollo turístico de Morón de la Frontera, a la vez que intenta promover el desarrollo de la artesanía local, labor que realiza la Asociación de Artesanas».
10
Visita a la Casa de los Pájaros de Itálica
Desde este martes ya se puede visitar por completo la Casa de Los Pájaros en el Conjunto Arqueológico de Itálica en Santiponce. Durante los últimos meses se han desarrollado trabajos en diversos espacios de la vivienda del siglo II d.C. y con una superficie de 1.700 m2 con el objetivo de facilitar el recorrido de los visitantes y el mantenimiento. Así se han mejorado y delimitado los pavimentos y se ha sustituido el brocal del pozo de fábrica de la parte central por uno de mármol. Además, en la todos de los espacios se han sustituido las cadenas de limitación de acceso por unos tensores de acero inoxidable, de escaso impacto visual.
Estos trabajos han permitido el acceso y la apertura al público de dos patios domésticos privados , entre los que destaca uno pequeño, situado al Sur, que acoge una rica colección de mosaicos . Hacia este patio pavimentado con un suelo geométrico blanco y negro dan varias estancias cuyos suelos son de mosaico de varios colores de los que llaman la atención el de Tellus, diosa de la Tierra, y el de Medusa, datados en la segunda mitad del siglo II d.C.