LA RODA DE ANDALUCÍA

El ferrocarril vuelve a La Roda en forma de recuerdos

El museo del tren de este municipio de la Sierra Sur acoge nuevas piezas traídas del resto de los existentes en España

El museo del tren de La Roda ha recibido varias piezas llegadas desde varios puntos del país C. G.

CARMEN GONZÁLEZ

Placas de señalización, banderines de jefe de estación, máquina registradora, maquetas, fotografías antiguas, uniformes, carretilla de ferroviario , parte del trazado de acceso a una vía.

Los responsables del m useo del tren de La Roda de Andalucía llevan desde 2007 recopilando todo tipo de documentos y utensilios relacionados con el paso del tren por la localidad.

Esta semana se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que añadirá contenido de piezas traídas de los museos ferroviarios de toda España. La Roda quiere recuperar la memoria del paso del tren, aunque sea por medio de recuerdos.

La historia del paso del tren por la localidad de La Roda comenzó el 15 de agosto de 1865 con la apertura del tramo Córdoba-Álora de la línea que en ese momento unía la provincia de Córdoba con Málaga.

Los trenes no paran desde hace 12 años y hasta ese momento pasaban solo dos. Hoy en día, para coger el tren el rodense tiene que ir hasta Pedrera, municipio que entonces ganó el pulso comarcal para conseguir que los trenes siguieran siendo una opción en el transporte de viajeros.

Pero el municipio se ha considerado siempre un importante nudo de comunicaciones ferroviarias . Su espacio territorial está incluso incluido dentro del trazado de la futura línea de AVE que pasará por esa zona.

De hecho, aunque no hay trenes de pasajeros, sigue siendo una línea crucial en el transporte de mercancías. Incluso, en el municipio hay unos 4.000 metros cuadrados dedicados a un grupo de empresas automovilísticas de Barcelona , donde los trenes dejan coches adquiridos por ciudadanos de la provincia el tiempo necesario mientras realizan una serie de trámites. Esa es actualmente la única actividad ferroviaria del pueblo.

Por eso, ante la imposibilidad de que el tren vuelva a aquellos años abrieron el museo, cuya trayectoria ha pasado ya por varias fases, incluso cerraron durante un tiempo.

El Ayuntamiento ha retomado hace unos meses el proyecto y ha conseguido impulsarlo con el propósito de promoción turística y para que sirva de exposición etnográfica.

La Roda sigue contando con una importante presencia de las instalaciones ferroviarias en la localidad, tanto en lo que se refiere a la estación, que se conserva en buenas condiciones, como en el trazado, que atraviesa por un lado la mayor parte del casco urbano.

Visita de los responsables de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles al museo del tren de La Roda

El apoyo de la administración local supone sumar el esfuerzo de entidades especializadas que lo harán crecer más allá de la voluntad de los amantes del tren que hasta ahora lo han sostenido e, incluso, han restaurado piezas donadas por ciudadanos de la comarca.

Hay de todo, hasta ahora han reunido una colección de objetos que vecinos guardaban con nostalgia de tiempos pasados. Entre ellos, fotografías en la estación cuando aún llegaban pasajeros.

El Ayuntamiento tiene también un proyecto para poner un bulevar en la entrada de la Vía Verde , con barreras y señales que tengan que ver con el patrimonio del ferrocarril. «Este convenio va a significar la mejora sustancial de nuestro museo porque nunca van a estar las mismas piezas», comenta el alcalde de La Roda, Fidel Romero.

A la firma del convenio asistió Miguel Jiménez, gerente de Patrimonio Histórico y Turismo Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

En el acto, el alcalde Fidel Romero resaltó que «no se entiende la historia de La Roda sin la mirada del ferrocarril». El museo está en la calle Doctor Fleming y abre sólo los domingos por la tarde, a no ser que se concierten visitan de colectivos con antelación. El Ayuntamiento pretende, precisamente, impulsar estas visitas.

El ferrocarril vuelve a La Roda en forma de recuerdos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación