FESTEJOS

Ferias y fiestas en la provincia de Sevilla para no perderse en junio

De carácter religioso, en honor a San Juan, con el fuego o el agua como protagonistas o deportivas y musicales

M. J. LORA

1

Celebración del Corpus en la Puebla del Río AYTO. LA PUEBLA DEL RÍO

Corpus en La Puebla del Río

Numerosas localidades de la provincia de Sevilla celebran en este mes de junio sus Ferias y Fiestas patronales. El municipio de La Puebla del Río es uno de ellos, cuyos festejos tienen lugar del 15 al 18 de junio, coincidiendo con la celebración del Corpus Christi .

El jueves tuvo lugar la Magna procesión del Corpus Christi. Este viernes a partir de las 13 horas tendrá lugar un concurso de casetas en la caseta municipal y a las 23 horas actuará el Coro de la Hermandad del Rocío de la Puebla del Río. Ya entrada la madrugada, Flamenco Bulevar amenizará la noche y finalmente Canijos sin Fronteras.

Feria en La Puebla del Río FOTO: AYTO. LA PUEBLA DEL RÍO

El sábado 17 de 12 a 20 horas habrá paseo a caballo (los caballistas y amazonas tendrán que ir estrictamente ataviados con traje típico para poder acceder al recinto ferial). Y a las 18 horas una carrera de cintas a caballo . A partir de las 23 horas, en el escenario en el recinto ferial actuará José María Ruiz. En la caseta municipal cantará el grupo Las Soles y Raúl Cabello.

El domingo 18 no hay que perderse el concurso de paseo a caballo, un divertido futbolín humano por la tarde y juegos acuáticos. En la caseta municipal tendrán lugar actividades durante todo el día. A las 14 horas, homenaje a la tercera edad, para pasar posteriormente a cantares cigarreros , una gala infantil y la actuación de Manuel Aguilera. Para rematar con un castillo de fuegos artificiales.

El Corpus Christi del municipio se remonta al año 1583, en el que aparece en un libro de cuentas el pago a unos clérigos que vinieron a la procesión.

Días antes las calles se engalanan para la ocasión. Altares y balcones dan la bienvenida a la comitiva procesional que aglutina a la representación de las diversas hermandades «cigarreras». El Corpus es la fiesta grande por excelencia de La Puebla del Río.

2

Prendiendo el «toro de fuego» en Isla Mayor FOTO: AYTO. ISLA MAYOR

Isla Mayor: Feria y moda flamenca

Otros municipios de la provincia también celebrarán este mes su Feria. Es el caso de Isla Mayor , cuya feria por excelencia tiene lugar a finales de junio. Tiene una duración de 5 días incluyendo el día de la prueba del alumbrado y como fin de fiesta se suelta el ya tradicional «toro de fuego» y sus fuegos artificiales.

El municipio de Isla Mayor vivirá su tradicional feria del 21 al 25 de junio . Este año, convoca un concurso de baile por sevillanas y otro de paseo de caballos de la Feria. Como novedad, y con el objetivo de promocionar y difundir las creaciones de diseñadoras de moda flamenca de la localidad se convoca el I desfile/concurso de trajes de flamenca en el real de la Feria, que tendrá lugar el míercoles 21 de junio a las 00:15 horas de la noche.

En julio , el día 16 son las Fiestas y Feria en Honor a la Virgen del Carmen, patrona de la localidad, que se celebran en el Poblado de Alfonso XIII. Cada 16 de julio es sacada en procesión por las calles de Alfonso XIII y por el real de la feria, llevada por mujeres costaleras. También, aquí se suelta «el toro de fuego» y la pirotecnia de fuegos artificiales.

3

Integrantes de la chirigota «No te vayas todavía» ABC

Humor y carnaval en Pilas

La localidad de Pilas celebra su Feria del 28 de junio al 2 de julio. Se celebra en honor a la Virgen del Rocío y contará con la actuación de la chirigota «No te vayas todavía» , el humorista «Comandante Lara», la orquesta Serva La Bari, el grupo de payasos Toma Castaña, Vicente Bernal y el Grupo Malandar.

Su origen se sitúa en una Feria de ganados concedida por Isabel II en 1834 y que posteriormente derivó en Feria y Fiestas en honor de Nuestra Señora del Rocío. Destacan las condiciones del recinto ferial, así como la procesión de la Virgen del Rocío de Pilas, talla de Antonio Castillo Lastrucci, organizada por la Ilustre Muy Antigua y devota Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Pilas. Tiene una duración de cuatro días y siempre se hace coincidir con el último fin de semana de junio.

Casi ochenta casetas componen el recinto incluyendo la Caseta Municipal, además de «la calle del infierno» con más de treinta atracciones y un mercadillo típico de feria.

Otros municipios como Mairena del Aljarafe finalmente no celebrarán su Feria, que estaba prevista para finales de junio y que fue elegida su fecha por votación popular. Fuentes del Ayuntamiento explican a ABC de Sevilla que «finalmente no ha dado tiempo a organizarla este año y se dejará para 2018».

La localidad de las Navas de la Concepción , celebrará su Feria en honor a San Pedro, patrón de la localidad y arrancará el 29 de junio, finalizano el 2 de julio. Serán unos días de convivencia entre los vecinos en las casetas.

4

Cartel de las fiestas en San Juan de Aznalfarache AYTO. SAN JUAN DE AZNALFARACHE

San Juan de Aznalfarache

El municipio de San Juan de Aznalfarache festeja su Feria y Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista. Durante varios días el municipio desarrolla una gran variedad de actividades lúdicas y festivas para conmemorar esta festividad.

Las Fiestas de San Juan 2017, que este año se celebran entre el 22 y el 24 de junio , contarán una vez más con la presencia de grandes conciertos de artistas de renombre que se combinarán con la presencia sobre el escenario de algunos de los mejores artistas de la localidad. La plataforma sobre la autovía, junto a la Casa de las Artes, volverá a ser el escenario de las fiestas de la localidad.

Durante esos tres días, serán muchos los artistas y grupos musicales que pasen por el escenario instalado sobre la Plataforma sobre la autovía Sevilla-Coria .

La jornada del jueves estará dedicada a los artistas de la localidad . Ese día actuarán las cuatro Academias de baile de la localidad (Laura de la Flor, Eva García, Juan Fernández y Carmelo Molina), Sergio López, Joaquín Pavón, Soniquete, Tony Espino y José Mari Fernández.

El viernes día 23 será el turno de El último de Triana, el Tributo a Mecano a cargo de la cantante Robin Torres y el Pechuga. Las actuaciones musicales del sábado vendrán de la mano de los Chanclas y, posteriormente, se celebrará en el escenario una fiesta Megastar con varios artistas y Djs .

Durante los tres días de Fiesta patronales los artesanos de la localidad instalarán su mercado de la Almazara en el parque los Pitufos . Además, los más pequeños podrán disfrutar de diversas atracciones infantiles. La programación de las Fiestas Patronales incluye, asimismo, la celebración de la Carrera Nocturna que será el jueves 22 de junio a partir de las 22:00 horas, las tradicionales hogueras de la noche de San Juan y el fin de fiesta con el espectáculo de fuegos artificiales.

La localidad de Las Cabezas de San Juan celebra cada año la Velá de San Juan los días 23 y 24 de junio . El fuego, el agua y la diversión se adueñan de las calles del municipio en una manifestación popular que aúna el sentimiento religioso y el carácter profano de las Fiestas.

5

San Juan Bautista, patrón de El Castillo de las Guardas AYTO. CASTILLO DE LAS GUARDAS

San Juan en El Castillo de las Guardas

En la localidad de El Castillo de las Guardas también viven intensamente las fiestas de San Juan. Serán varios días de actividades con mucha música y la salida procesional del patrón de la localidad, San Juan Bautista.

El viernes 23 de junio habrá una fiesta DJ en la plaza del Llano ya entrada la madrugada.

El sábado 24 a partir de las 20 horas se celebrará una solemne misa en honor de San Juan Bautista , cantada por el grupo local «Aire andaluz». Para posteriormente, a las 21 horas, la salida procesional del patrón por las calles del pueblo, acompañado por la banda de cornetas y tambores de Benacazón.

A partir de las 23:30 horas tendrá lugar el gran baile , en la Plaza del Llano, amenizado por la orquesta Musical Dream. Y a la 1 la Fiesta DJ, en la Plaza del Llano, que actuará en los descansos de la orquesta.

El domingo 25 de junio desde temprano arrancan las actividades. A las 9:30 horas será la Misa de Romero . A partir de las 10 horas tendrá lugar la salida desde la Iglesia de San Juan Bautista hacia el recinto de la romería en la Dehesa Quinta, con acompañamiento de los tamborileros Miguel Ángel Rufo, Daniel Bueno Ruiz, Juan Navarro Clavero y Juan F. Navarro Martín.

A mediodía se repartirá pan, vino y tocino como se hacía tradicionalmente. Durante el transcurso de la romería los tamborileros amenizarán el día.

A las 19 horas será el regreso desde la romería hacia la Iglesia de San Juan Bautista.

6

Festividad de «Los Júas» en Lebrija ABC

El fuego como protagonista

Varias localidades cuentan con celebraciones de gran interés y valor turístico a finales de junio y bien merecen la pena señalarlas. En el municipio de Lebrija , por ejemplo, en la noche de San Juan los vecinos celebran la festividad de los «Júas» . Esta tradición consiste en la realización de muñecos de trapos y ropa ambientados en personas populares del municipio o del mundo de la farándula que son quemados el día 24 de junio. El nombre popular de la fiesta hace referencia a Judas, el apóstol traidor . Cuando el monigote está acabado se cuelga en la calle para que los viandantes puedan verlos y mofarse de ellos.

En El Real de la Jara la noche de San Juan está asociado a la sátira, el humor y el fuego. Los propios vecinos del pueblo confeccionan unos muñecos a tamaño real fabricados con medias, camisetas y ropa rellenas de papel picado, virutas o paja con los que escenifican algunos personajes del municipio.

7

Altaritos de San Juan en Fuentes de Andalucía ABC

Altaritos de San Juan en Fuentes

En el municipio de Fuentes de Andalucía se celebran los Altaritos dedicados a la figura de San Juan.

Esta fiesta reúne las antiguas tradiciones paganas relacionadas con el agua y las flores para proteger de enfermedades con características propias de la cristiandad. La fiesta de los Altaritos de San Juan consiste en montar pequeños altares , de ahí el nombre de Altaritos, por las calles fontaniegas. El altar lo preside una imagen de San Juan y se decora con flores y mantones. Al pie del altar se sitúa un recipiente con agua y pétalos de flores para que los visitantes se mojen la cabeza y así, según cuenta la tradición oral, evitar los resfriados y males mayores.

Para incentivar la participación ciudadana en esta festividad, cada año el Ayuntamiento organiza un Certamen de Altaritos de San Juan. De esta manera se potencia una de las tradiciones más antiguas de Fuentes de Andalucía, agradeciendo a las personas que la mantienen con un bonito trofeo. Los Altaritos se montan por personas particulares, familia, grupo de vecinos o colectivos y se pueden visitar por todas las personas que lo deseen.

8

Cartel de la quinta edición del Rally Sliks Sevilla ABC

Actividades deportivas de interés

El Circuito Provincial de Marchas Cicloturistas BTT llega a la localidad de Bollullos de la Mitación el próximo 18 de junio, siendo el Polideportivo Municipal la localización para la salida a las 10 de la mañana.

Se recorrerán los distintos paisajes del municipio, realizando el circuito alrededor de las tradicionales haciendas que se encuentran en el término de Bollullos, como Torrequemada, Torreblanca, La Juliana o Cuatrovitas.

En total serán unos 32 kilómetros por caminos y senderos para redeescubrir y poner en valor el paraje natural que nos rodea.

La quinta edición del Rally Sliks Sevilla , que tiene su sede en la localidad sevillana de Cantillana y organiza la Escudería Sliks Sevilla, con la colaboración de la Federación Andaluza de Automovilismo, se celebrará los próximos días 23 y 24 de junio y será una prueba puntuable para los campeonatos de rallyes de Andalucía y de Extremadura.

Un total de 320 kilómetros, de los que 97 forman parte del tramo cronometrado y puntuable , que recorrerán los 20 equipos que hasta el momento participan más los que se inscriban hasta el próximo lunes 19, a las 20 horas. La organización tiene una previsión de participación de 60 equipos y en torno a los 45.000 espectadores.

9

Cartel de la I Ruta del Caracol en Almensilla ABC

Ruta del caracol en Almensilla

Bajo el lema «Apuesta por tu pueblo», el Ayuntamiento de la localidad sevillana de Almensilla ha puesto en marcha su I Ruta del Caracol , que arranca este jueves 15 y se prolongará hasta el 25 de junio , con la participación de una decena de establecimientos hosteleros del municipio.

Los bares almensilleros pondrán en la olla todo su arte para conseguir la receta de los mejores caracoles , por un precio de dos euros , que serán valorados por votación popular. Entre los votantes, se sorteará un paquete de fin de semana, de dos días de hotel.

En la campaña municipal de la promoción de la pyme local, en la que colaboran la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020, el Ayuntamiento de Almensilla ha contemplado cinco acciones , tal como ha explicado la alcaldesa y vicepresidenta de la Diputación, Agripina Cabello.

Las acciones que se suman a la Ruta del Caracol son: Programa Tecnológico para Empresas Online, la actualización y mejora de la web municipal, un boletín electrónico de razones para que los almensilleros compren en Almensilla, apostar por el pueblo desde la escuela y una guía de empresas para comprar en la localidad.

10

Heavy-rock en Bormujos

Bormujos se prepara ya para recibir al grupo más representativo del heavy-rock de todos los tiempos en nuestro país. Barón Rojo estará el próximo sábado 17 de junio en el municipio, para cerrar el III Festival de Rock del Aljarafe , tras darse a conocer la banda ganadora este año del concurso de noveles rockeros .

Barón Rojo cuenta con pocas actuaciones en España, ya que en su calendario son cada vez más los conciertos internacionales. De ahí que para Bormujos represente un auténtico honor poder traer a estos históricos del rock que, seguro, llenarán el recinto ferial y, además, gratis . Pese a lo cotizados que están estos rockeros, la Delegación de Cultura no ha querido hacer distinción con las pasadas ediciones del Festival, y la fiesta continuará teniendo carácter gratuito.

La actuación de Barón Rojo se enmarca en el III Festival de Rock del Aljarafe, momento en el que se conocerá el ganador del Concurso de Rock organizado por el Ayuntamiento, para grupos noveles de todo el país. Este año han vuelto a ser una gran cantidad los participantes, todos ellos de interesante calidad musical.

Los elegidos como finalistas por el jurado han sido dos bandas sevillanas y una gaditana:

The Psycodelicats , una banda sevillana de rock&roll, surf y garafe rock surgida de la mezcla de diversos talentos y vivencias musicales cuyo resultado se materializa en una explosión de pasión y energía que evoca los viejos sonidos de los 60 y 70, bajo el influjo de una música mderna. La banda es joven, nació en 2014 y está formada por siete músicos unidos por los clásicos y la música retro.

Conciencia de Grillo , que vienen de San Fernando (Cádiz) y es un grupo de rock urbano formado por cuatro músicos que comenzaron hace algunos años y ha logrado ya varios reconocimientos en distintos certámenes.

D.A.D. se trata de un grupo sevillano de estilo groove metal

Los ganadores obtendrán un premio en metálico, 300 euros cada uno de los clasificados en segundo y tercer lugar, y 600 para el campeón, que además actuará en la IV Edición del Festival de Rock del Aljarafe en 2018.

Los tres grupos se subirán al escenario el próximo día 17 de junio en el recinto ferial de Bormujos a partir de las 21.00 horas, un evento gratuito al que se espera un gran número de asistentes, no sólo por haberse convertido en referencia del rock en la provincia, sino por la presencia de Barón Rojo.

Los primeros en hacer vibrar al público serán los ganadores del pasado año, el grupo sevillano «Docka Pussel» . Posteriormente presentarán sus temas los tres finalistas de este año. Mientras el jurado se reúne a deliberar, la fiesta continuará amenizada por el grupo «Espantapajarracos», que también fueron protagonistas en la primera edición del Festival. Posteriormente saldrán los ganadores para anunciar el grupo finalista y cerrará el Festival Barón Rojo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación