PROVINCIA

Las ferias de los pueblos en la provincia de Sevilla durante el verano

La mayor parte de ellas se celebran en el mes de septiembre

Dos jóvenes vestidas de flamenca ABC

Pablo Casas

Con la llegada del verano a Sevilla, también llegan muchas de las ferias de los municipios sevillanos para la celebración de sus fiestas patronales . La mayoría de ellas se celebrarán en septiembre, pero también julio y agosto tendrán sus conmemoraciones.

Las ferias de los pueblos en la provincia de Sevilla durante el verano

1

Recinto ferial ABC

Gines y Villanueva del Río y Minas

Del 4 al 8 de julio . Será la primera feria veraniega en comenzar. El viernes día 6 será el gran día de esta fiesta patronal.

La Feria de San Ginés, una celebración con casi medio siglo de historia, prepara así una nueva edición abriendo sus puertas a la convivencia y la diversión a partir de un amplio programa de actividades pensadas para todos los públicos.

Del 11 al 15 de julio . Es la segunda, y última, que se celebra en el mes de julio. La feria de Villanueva del Río y Minas tendrá diversas actuaciones y eventos cada día.

El miércoles 11 abrirá con una actuación de la charanga «Los imprescindibles» y la entrega de diplomas a los estudiantes. La feria tendrá su colofón con la intervención de «DJ Caseta» el domingo 15.

2

Jóvenes vestidas de flamencas en la feria ABC

La Campana, Bormujos y Constantina

Del 9 al 12 de agosto . La Feria de San Lorenzo comienza el 9 de agosto coincidiendo con el día del Santo. Esta celebración tiene sus raíces ganaderas a mediados del siglo XIX.

Del 23 al 26 de agosto . Se celebra el último fin de semana de agosto, es muy animada y cuenta con muy buenas casetas de feria (30), de entrada libre y con excelentes tapas y vinos.

Además, tiene actuaciones que animan todos los días a los visitantes y bormujeros que se acercan a su recinto. La feria comienza el miércoles por la noche con el alumbrado y finaliza el domingo con el toro popular y los fuegos artificiales.

Del 23 al 26 de agosto . Pondrá, como es habitual, el broche de oro a otro verano más. Se celebra en El Paseo de la Alameda, que recibe este nombre por los antiguos y frondosos álamos que presenta a lo largo de todo su recorrido y que lo dotan de sombra, frescor y singularidad. Un paseo con encanto propio que está situado en el casco histórico.

3

Recinto de la Feria de Tomares ABC

Tomares y Guillena

Del 5 al 9 de septiembre . Abrirá la veda para las ferias en el mes de septiembre. Dará comienzo el día 5 por la noche y estará hasta el domingo.

Con el mismo objetivo de facilitar a las familias el trabajo con el cuidado de los hijos, se ha elegido el viernes, 7 de septiembre, como fiesta local, para que los tomareños puedan disfrutar con tranquilidad la Feria de Tomares 2018, y cuidar de los hijos, ya que aún estarán de vacaciones y no habrán comenzado el curso escolar.

Del 5 al 9 de septiembre . El martes 4 por la noche se realizará el encendido del alumbrado y tendrán lugar las cenas habituales en las casetas.

Para despedir el verano, en la semana del 8 de septiembre, Guillena celebra las Fiestas populares y patronales en honor a Nuestra Señora de la Granada, patrona de la villa de Guillena. Además, el lunes 10 es fiesta local, por tanto, los guilleneros podrán disfrutar hasta el último momento de su fiesta.

4

Protagonistas del Verdeo el pasado año ABC

Utrera, Estepa y Arahal

Del 6 al 9 de septiembre . La Feria de Consolación dará comienzo la noche del 5 de septiembre con la tradicional cena y tendrá en el sábado 8 su día más importante para conmemorar a la patrona de Utrera, la Virgen de Consolación.

Es una de las más importantes de la provincia y cuenta con un gran número de casetas. La mayor parte de ellas son de entrada libre.

Del 6 al 9 de septiembre . La Feria de Estepa comienza el jueves 6 a las 10 de la noche con el encendido del alumbrado y es, a partir de ahí y durante tres días, cuando se puede disfrutar de las innumerables y variadas casetas del Recinto Ferial engalanadas con los clásicos farolillos y mantones y de las atracciones.

Además, contará con diversas actuaciones y eventos en la caseta municipal, como la gala de elección de la Reina y Rey de la Feria, la cual goza de una importante participación. También el sábado se puede disfrutar de una soleada exhibición ecuestre al aire libre, junto a la caseta municipal.

Del 6 al 9 de septiembre . Es la celebración más importante de la localidad donde se realiza una conmemoración de la recolección de la aceituna.

En esta fiesta es coronada cada año la Reina del Verdeo y las Damas de Honor, que serán las representantes de los maravillosos productos oleícolas de Arahal por toda la provincia. La celebración se realiza en el Recinto Ferial Municipal donde se disponen numerosas casetas y atracciones.

5

Celebración de las fiestas bicentenarias ABC

Puebla de Cazalla

Del 8 al 11 de septiembre . El recinto ferial se sitúa en el Paseo Francisco Bohórquez, donde se encuentran las diferentes casetas y atracciones. Las casetas, en su mayoría, pertenecen a asociaciones locales, hermandades, clubs deportivos y algún que otro privado.

En los últimos años, se desarrolla también la Milla Urbana el día de la víspera en los alrededores del recinto.

6

Coche de caballos paseando por la Feria ABC

Écija y Lebrija

Del 11 al 16 de septiembre . La Feria de Septiembre es, sin duda, una de las fiestas más importantes de la ciudad. Empieza el martes por la noche y acaba el domingo. Cercanía a la fecha de celebración de la patrona Nuestra Señora del Valle (8 de septiembre). Se celebra en el recinto ferial «La Alcarrachela» y tiene conciertos, bailes flamencos y corridas de toros.

En 2003, la feria se trasladó del 21 de septiembre, día de San Mateo, al período más cercano posible al 8 del mismo mes, perdiendo su tradicional sobrenombre para coincidir lo máximo con la Festividad de la Patrona.

Del 11 al 16 de septiembre . Los días 12 y 14 de septiembre han sido declarados como fiestas locales para 2018. La decisión implica que el alumbrado de la feria se encienda la noche del martes 11 de septiembre y la fiesta concluya durante la madrugada del sábado 15 al domingo 16, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Castillo (12 de septiembre), patrona de la ciudad. Es una de las fiestas que cuenta con más participación, ya que se implica prácticamente toda la ciudadanía.

Destaca por su amplitud, organización, servicios e infraestructura, que la hacen una de las más conocidas y visitadas de la comarca. donde destacan su paseo a caballos y el magnífico ambiente de sus casetas que son de entrada libre, y en la que es posible degustar platos típicos de Lebrija, como la puchera, el ajo lebrijano y diversas tapas regadas con los caldos de Lebrija.

7

Portada de la Feria de Camas un año anterior ABC

Camas y La Algaba

Del 12 al 16 de septiembre . El mes de septiembre tiene para Camas una connotación diferente, supone el final de la temporada de verano y la llegada del otoño al igual que en todas partes, pero es el mes de su Feria y Fiestas Patronales y, como tal, unos días de felicidad, alegría y fraternidad que provocan que la ciudadanía camera acoja con una carga extra de energía positiva el habitual tedio de la rutina.

Del 12 al 16 de septiembre . Es una celebración popularmente denominada «Fiesta de los Toros», donde se lidian novillos para jóvenes valores y se sueltan vaquillas.

Durante las mañanas del sábado y domingo de Feria, los algabeños participan en las dos sueltas de vaquillas que se desarrollan por las calles de La Algaba. De miércoles a domingo, el recinto ferial acoge a gente de toda la comarca en sus características casetas de feria. El ayuntamiento de La Algaba ha decidido que Marcelo Cruz Márquez sea el pregonero de la Feria y Fiestas populares de este año 2018.

8

Portada Feria de Morón otro año ABC

Morón, Coria del Río y Las Cabezas de San Juan

Del 12 al 16 de septiembre . Durante cuatro días de la tercera semana de Septiembre, la ciudad visita el Paseo de la Alameda, que presenta una decoración extraordinaria, resaltando su artístico alumbrado y las casetas de particulares, asociaciones y peñas que se vuelcan en engalanar el recinto donde pasaran la mayor parte del tiempo, entre cantes y bailes por sevillanas. La Feria de Morón de la Frontera, una de las más antiguas de España.

Del 12 al 16 de septiembre . La fiesta coriana, que suele ocupar la tercera semana del mes de septiembre, fue además noticia en 2012 cuando tuvo que ser suprimida por la crisis, como la de tantos municipios de Sevilla. Regresó con fuerza al año siguiente, recuperando uno de los emblemas culturales de Coria del Río. La naturaleza ribereña de Coria es también parte de la programación, con concurso de cucaña, al igual que la gran tradición ecuestre de la localidad está de lo más presente.

Del 12 al 16 de septiembre . La feria de Las Cabezas de San Juan es la más antigua de toda la zona del Bajo Guadalquivir, es un auténtico punto de encuentro entre lugareños y vecinos de otros municipios.

Se ubica en un Recinto Ferial ideal, pues se encuentra a un kilómetro del casco urbano, aislado de urbanizaciones. Precisamente en ella se ubican los aparcamientos feriales. En el marco de la misma se celebran los concursos de enganche, carreras de cintas y tiro al plato.

9

Caballos en la Feria de Carrión ABC

Carrión de los Céspedes

Del 18 al 21 de septiembre . Sigue el modelo típico de las ferias de la provincia, basado en la Feria de Sevilla, aunque tiene un número reducido de casetas. Durante los días de feria se realizan diversas actividades para niños, jóvenes, adultos y mayores, pasacalles, torneos deportivos, actuaciones musicales, etc.

10

Personas bailando sevillanas en una caseta ABC

Gelves

Del 22 al 26 de septiembre . Las Fiestas Patronales de Gelves se celebran tradicionalmente los días previos al último domingo de agosto, en el que tiene lugar la salida en procesión de su Patrona, la Virgen de Gracia. Desde la media tarde, el paso de la Virgen, acompañado por numerosos devotos de dentro y fuera de Gelves, y la Banda de Música de la Cruz Roja, realiza su recorrido tradicional por las calles del municipio. Además de la procesión, punto más álgido de estas Fiestas, los cultos a la Virgen de Gracia ocupan las semanas anteriores con el triduo, el pregón mariano, el besamanos y, ya el sábado por la tarde, la ofrenda popular de nardos, única flor con la que es adornado el paso de la Virgen. Esta ofrenda es herencia de la ya desaparecida «Fiesta de la Flor», que se celebrara en Gelves a principios del siglo XX.

Al margen de los actos religiosos, el Ayuntamiento organiza un completo Programa de Fiestas en el que tienen cabida actividades de tipo lúdico y deportivo, principalmente. La plaza Duque de Alba alberga, desde la noche del jueves anterior a la procesión, una serie de espectáculos para todos los públicos que hacen las delicias de pequeños y mayores. También se ha recuperado hace unos años la celebración de la cucaña que se desarrolla en la dársena de Puerto Gelves.

11

Recinto ferial de Los Palacios y Villafranca ABC

Los Palacios y Villafranca

Del 27 al 30 de septiembre . Si hay una fiesta que moviliza a la inmensa mayoría de los vecinos de Los Palacios y Villafranca, ésa es la Feria. Se celebra a caballo entre finales de agosto y principios de septiembre.

Con motivo de la feria, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca organiza un amplio programa de actividades lúdicas, festivas y deportivas, la mayoría con décadas de tradición y muy vinculadas al mundo rural. Algunas de ellas son los concursos de Doma Campera, de tiro al plato, de carreras de cintas a caballo y a mulos y de carreras de mulos en círculo o la cucaña; aunque tiene especial relevancia el paseo a caballo y la exhibición de enganches.

Entre las citas deportivas, están los trofeos veraniegos de los equipos de fútbol locales, de natación o de petanca; y destacan también las actuaciones musicales en la Caseta Municipal, con artistas de primer nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación