Sociedad

La familia del pequeño Abel consigue un enfermero en su colegio de Marchena gracias a un proyecto pionero

Cuando el menor sufre una crisis tienen menos de cuatro minutos para que le practiquen la reanimación cardiopulmonar

El padre del pequeño Abel, a la izquierda, junto al enfermero que se va a encargar de cuidar al menor C. G.

C. González

Abel Vázquez C astillo ya podrá ir al colegio como cualquier niño de su edad. Más de un año lleva su familia luchando para que pongan a un enfermero en su colegio , Maestra Ángeles Cuesta de Marchena.

El pequeño padece una enfermedad, hiperplexia de tipo 2, y cuando sufre una crisis tienen menos de 4 minutos para practicarle la reanimación cardiopulmonar (RCP) o puede sufrir daños cerebrales, incluso la muerte. Desde este lunes, ese enfermero está en el colegio.

Su padre, José Luis Vázquez, en su perfil de Facebook, ha presentado con una foto al profesional que está pendiente de su hijo. Se llama Alejandro y «es su amigo y ángel de la guarda , ayudándole en los momentos difíciles». Además es diplomado en violencia de género, experto en acoso escolar y en reanimación cardiopulmonar , esto último es lo que más interesa para la atención de Abel.

La llegada del enfermero se debe a un proyecto de la Confederación Andaluza de Padres y Madres de Alumno s (Confedampa) y la Fundación Cajasol, «con el visto bueno del nuevo equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía », dice José Luis Vázquez a ABC.

El objetivo es incluir la figura de un profesional sanitario en el resto de colegios de Andalucía , y han empezado por el CEIP Ángeles Cuesta de Marchena por todos los pasos que ha dado esta familia marchenera en las instituciones.

Por el contrario, la alcaldesa María del Mar Romero asegura que la llegada del enfermero obedece a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Marchena y Diputación , porque este «convenio necesitaba de financiación».

Lo ocurrido, según explica a ABC, es que en este proyecto «se lleva trabajando desde el verano, intermediamos el presidente Diputación y yo para buscar financiación porque contratar a un enfermero en los centros escolares está prohibido por la normativa andaluza».

Razón por la que realizaron un proyecto de tipo curricular para ponerlo en marcha en este centro marchenero con objetivos orientados a los hábitos saludables (alimentación, violencia de género, acoso escolar) y con la intención de que esta profesional fuese un enfermero que atendiese a Abel.

Pero, dice la alcaldesa, c uando «la Inspección de Educación tenía que dar el visto bueno, se retrasó todo por el cambio en la Junta ; es absolutamente falso que lo haya conseguido el PP».

No obstante, para el padre del pequeño ha sido una lucha que, desde el principio, ha tenido sentido, aunque insiste, hasta el último momento, en que no ha recibido apoyos «ni del Equipo de Gobierno actual de Marchena ni de los anteriores mandatarios de la Junta de Andalucía».

En este sentido, afirma que «lo que no han sido capaz de hacer los socialistas en tres años, el PP lo hace en dos meses».

De hecho, en su perfil de Facebook, José Luis Vázquez ha lanzado un mensaje en el que deja claro que «el anterior gobierno de la Junta de Andalucía no ha hecho nada por Abel salvo negarle el recurso escolar, con formas barriobajeras» y relata las respuestas recibidas por parte de algunos de los componentes de gobierno municipal.

Los padres de Abel llevan luchando varios años por su hijo ABC

Los califica de «sinvergüenzas» pidiéndole a la alcaldesa, María del Mar Romero, que «no aparezca a menos de cien metros de Abel y no se cuelgue medallas a su costa, la familia no quiere a gentuza de su calaña al lado del menor».

Este miércoles visitará el centro Juan Ignacio Zoido , la consejera de Familia, Ana Carmen Mata , y Ricardo Sánchez , delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía. Porque el padre de Abel está seguro de que este proyecto no se quedará sólo en Marchena: «Para eso ha sido la lucha, para sentar precedente y ayudar a muchos niños andaluces que lo necesitan ».

Proyecto pionero

En definitiva, la polémica sobre el caso de Abel ha hecho posible que el colegio Maestra Ángeles Cuesta se convierta en el primer centro de Andalucía en disponer de un profesional sanitario que trabaje los hábitos saludables con el alumnado y la comunidad educativa.

Para Josefa García, presidenta de Confedampa, es un paso más para hacer realidad un proyecto que esta asociación llevó a cabo con el Satse (sindicato de Enfermería) en 2016 sobre la necesidad de la figura de un enfermero en los centros educativos de Andalucía.

En la actualidad, sólo tienen el compromiso de los responsables de la Junta en esta materia, por lo que considera que el profesional contratado para el colegio marchenero es una experiencia piloto que tomará la medida de la necesidad de esta figura en los colegios.

«El anterior gobierno de la Junta de Andalucía no ha hecho nada por Abel, salvo negarle el recurso escolar, con formas barriobajeras», según el padre de Abel

De momento, la financiación es privada, corre a cargo de la Fundación Cajasol. La incertidumbre está en si el próximo año la Junta de Andalucía, ahora presidida por el PP y Cs, se hará cargo de esta contratación, primero cambiando la normativa jurídica , algo que aún no ha ocurrido, y después implantando la figura en los centros donde es más necesario, con su dotación económica correspondiente.

En Marchena, el tema se ha convertido en polémica política a dos meses de las elecciones municipales. Hasta el punto de que el padre de Abel ha lanzado en la mañana del pasado martes una nota de prensa en la que ruega «al Equipo de Gobierno de la localidad de Marchena tenga a bien no asistir este miércoles al CEIP Maestra Ángeles Cuesta con el fin de evitar episodios desagradables. Estaremos rodeados de familia, amigos y personas que nosotros tenemos derecho a escoger, entre los que el PSOE de Marchena ni está».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación